¡Gastos de envío gratuitos en España Peninsular en compras superiores a 50€!

El alma de los objetos. Una mirada antropológica del diseño.

25,00

Autor: Luján Cambariere

¿Por qué debería importarnos el diseño?
Es una de las preguntas que nos plantea Luján Cambariere y de su respuesta se desprenden muchos caminos. La relación de esta disciplina con las personas es más importante de lo que suponemos. Esta importancia la podemos percibir cuando le adjudicamos un valor diferencial a determinados objetos que llamamos “talismanes”. Los objetos no solo tienen energía, también poseen una magia propia, un aura.

 

  • ISBN: 978-84-18049-90-3
  • Medidas: 15,5 x 21 cm
  • Páginas: 208
  • Encuadernación: Rústica
  • Impresión interior: Negro
  • Edición: Experimenta Libros

Hay existencias

¿Por qué debería importarnos el diseño?
Es una de las preguntas que nos plantea Luján Cambariere y de su respuesta se desprenden muchos caminos. Nuestra vida cotidiana está atravesada por el diseño en todo momento, desde las posibilidades de uso que nos ofrece una cuchara, viajar en avión o el desarrollo de instrumentos quirúrgicos para nuestra salud. Es por eso que la relación de esta disciplina con las personas es más importante de lo que suponemos. Esta importancia la podemos percibir cuando le adjudicamos un valor diferencial a determinados objetos que llamamos “talismanes”. Los objetos no solo tienen energía, también poseen una magia propia, un aura.
Una vez analizados estos temas, Cambariere abre una puerta al diseño en el Sur y el ADN que nos diferencia del resto del mundo: la imaginación como herramienta, la reutilización de materias primas y el consumo consciente.
Ha nacido un nuevo paradigma en el diseño y América Latina es pionero en él. Un paradigma que se basa en el binomio artesanía-diseño, en el comercio justo, el medioambiente y en el que la ética predomina por sobre la estética. El rol del diseñador ha cambiado porque los escenarios son otros, y el Sur es el nuevo Norte.
El alma de los objetos es un libro imprescindible para entender los cambios que se están dando en el campo del diseño y la relación entre los objetos y las personas en el mundo actual.

 

SOBRE LA AUTORA

Luján Cambariere es Licenciada en Periodismo por la Universidad del Salvador, ha obtenido un posgrado en Diseño de la Comunicación en la FADU (Universidad de Buenos Aires). Trabaja desde hace más de veinte años en medios gráficos, televisivos y radiales, y como curadora y gestora cultural especializada en diseño y temáticas sociales. Edita la sección relativa al diseño del suplemento “m2” (Página/12) desde el año 2000 y la Revista Barzón desde su inicio, en 2005. Además fue columnista del programa Recurso natural (TV Pública/Argentina) y del segmento “Modelo de país” en el programa Vivo en Argentina (Canal 7/Argentina).
Su trabajo fue galardonado con el Premio Gota en el Mar que otorga la Fundación Germán Sopeña al periodismo solidario (2004, 2005 y 2007) y con la beca Avina de Investigación Periodística al Desarrollo Sostenible (2006-2007). También es la creadora y directora de Ático de Diseño, escuela que desarrolla todo tipo de capacitaciones, proyectos y talleres con técnicas y materiales diversos, orientada  hacia el diseño como herramienta de inclusión. Ha expuesto en los museos y bienales más importantes del mundo, entre ellos: Malba, (Buenos Aires); Museu da Casa Brasileira, A Casa Museu do Objeto Brasileiro, Bienal Internacional de Curitiba (Brasil); Mac (Chile); Biennal e Internationale Design Saint-Étienne (Francia); Mad Museum (Nueva York) y V&A Museum (Londres).

Peso 0,480 kg
Dimensiones 21 × 15,5 × 1,2 cm
Autor

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “El alma de los objetos. Una mirada antropológica del diseño.”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Actualizando…
  • No hay productos en el carrito.