Vicente Gallega y el diseño, 20 años de proyectos

Vicente Gallega es un diseñador industrial valenciano, que fundó su propio estudio, Gallega Desgin, en la capital del Turia hace más de 20 años. Periodo durante el que ha ideado y desarrollado numerosos proyectos para diferentes ámbitos, tales como mobiliario e iluminación, e incluso arquitectura efímera e identidad corporativa, llegando a establecerse hoy en día como un estudio de diseño de carácter multidisciplinar.

Glory Holes, la provocativa mesa de Richard Yasmine

El lado dulce y sensual de la venganza ha inspirado al interiorista y diseñador libanés Richard Yasmine para crear Glory holes, una pieza de mobiliario, provocativa y glamourosa, que combina realidad y fantasía. Una mesa auxiliar de uso reversible que, concebida como una pieza de joyería, aporta un nuevo significado al mundo de los accesorios de hogar.

Kumiko, sistema para fabricar barras de labios de María Pásaro Andreu

Kumiko es un sistema para fabricar barra de labios en casa. Ha sido diseñado por María Pásaro Andreu y fue uno de los proyectos que formaron parte de la exposición Design for self sufficiency, organizada por el IED Madrid con la finalidad de reunir los trabajos de fin de curso de las carreras Diseño de Producto y de Diseño de Interiores egresadas este año.

EnChroma, de Don McPherson. Gafas para mejorar la vida de los daltónicos

El cofundador de EnChroma, Don McPherson, jamás pudo haber imaginado que su afición por el frisbee le llevaría a desarrollar un proyecto que mejorase la vida de las cerca de 300 millones de personas incapaces de diferenciar entre el color rojo y el verde. “Estaba jugando al frisbee con unas gafas de protección contra el laser —que los cirujanos usan normalmente en cirugía— cuando mi compañero de juegos, que es daltónico, me las pidió”, cuenta el autor de esta iniciativa.

Medio & Medio, la silla dual de Federico Varone

Medio & Medio es una silla creada por el estudio Federico Varone, con base en la ciudad de Buenos Aires (Argentina). Inspirada en la simetría propia de la naturaleza, la silla consta de un eje central que tanto divide como unifica el total del objeto. Dos mitades que trabajan por igual para conformar una pieza.

Design for self sufficiency. Pablo Ruiz-Vernacci y la autosuficiencia del usuario

El pasado 23 de junio IED Madrid inauguró en su sede del Palacio Altamira la exposición Design for self Sufficiency, la cual permanecerá abierta al público hasta el próximo 14 de septiembre. En esta muestra los alumnos de último curso del Título Superior en Diseño de Interiores y de Diseño de Producto presentan sus respectivos proyectos de fin de estudios. Para su desarrollo han tomado como referencia el concepto del «self», con el objetivo de revalorizar la posible auto-eficiencia del usuario y su vinculación con el entorno.

Duo/Dio, la silla de dos piezas de Federico Varone

El estudio multidisciplinario de diseño del argentino Federico Varone, especializado en diseño de producto, mobiliario, iluminación, packaging, ilustración, arquitectura efímera y consultoría para empresas, presentó uno de sus más recientes diseño de mobiliario, la silla Duo/Dio, en un pabellón exclusivo para diseñadores independientes argentinos de la feria Wanted Design 2016 de Nueva York.