Chij, los hilos al poder. Natalia Tannenbaum y la Red Binacional de Mujeres Artesanas de México 

Natalia Tannenbaum es Argentina, pero estudió en París donde vivió 15 años (ingresó a la ENSCI, École Nationale Supérieure de Création Industrielle y trabajó para Hermès) y en el 2015 se mudó a Mérida, Yucatán, donde trabaja en proyectos colaborativos, plurales y femeninos en varios puntos del territorio mexicano.

Cooper, la Windsor «sencilla» de Taiji Fujimori

Inspirado en las archifamosas Windsor, el diseñador y maker japonés Taiji Fujimori, ha conseguido dar vida a una pieza evocadora, elegante y con personalidad propia. Efectivamente, las sillas Cooper —como han sido bautizadas— pendulan entre el minimalismo nórdico y nipón para ofrecernos una experiencia de vanguardia.

Hertel & Klarhoefer firma Soul, una butaca para marcar época

Hertel & Klarhoefer, el multipremiado estudio de diseño industrial berlinés fundado en 1999 por los arquitectos germanos Peter Christian Hertel y Sebastian Klarhoefer, es el responsable de Soul, una butaca ligera de líneas elegantes y refinados acabados que busca postularse como una solución viable para una gran variedad de espacios y necesidades.

Sanki, un trineo de Aleksey Koler. Tradición y tecnología

Sanki es un pequeño trineo de contrachapado de abedul natural impermeable, creado por el diseñador industrial bielorruso Aleksey Koler. El producto está inspirado en el deseo de Koler de compartir momentos con su hijo, Fyodor, de dos años; por ello, para su elaboración prefiere materiales que hagan que el trineo sea, al mismo tiempo, liviano (posee un peso total de 3,5 kilogramos) y resistente (soporta una carga de más de 80 kilogramos).