Entre líneas, texturas y melancolía: Karolis Strautniekas y la ilustración lituana

Karolis Strautniekas es dueño de un pulso impecable y una astucia muy por encima de la media a la hora de leer entre líneas. Muchas de las imágenes de este joven creativo que actualmente opera desde Vilna, son piezas clave en los ecosistemas gráficos de gigantes como Apple, The New York Times, Facebook, Adobe, Audi o Forbes, marcas que no se toman a ligera su identidad o a sus embajadores.

El lápiz preciso de Aiste Stancikaite. Ilustración lituana, intervenciones digitales

Con clientes como Wired, The New York Times o Audi, esta artista graduada de la Academia de Bellas Artes de Vilna, ha ido dando forma, a través de los años, a un estilo que la ha posicionado como un referente de su país y la ha catapultado a los circuitos europeos del arte y la ilustración comercial. 

PrettyGoods, de Arnas Samuolis: comercializar belleza a través de la nutrición

Arnas Samuolis, estudiante de diseño gráfico lituano, creó PrettyGoods, una marca que comercializa la idea de la belleza a través de una buena nutrición. La marca debía responder a algunos de los problemas que los consumidores actuales identifican a la hora de consumir productos de belleza: estereotipos de género, preocupaciones medioambientales…