Hot Milk Lab, el laboratorio alquímico de Sebastian Bergne

Con ocasión de la exposición parisina Milk Lab —que del 29 al 30 de mayo reúne diez diseñadores industriales con el objetivo de explorar y reinventar las formas de producción y consumo de la leche—, Sebastian Bergne presenta el proyecto Hot Milk Lab, que transforma una experiencia tan cotidiana, como es el consumo de bebidas lácteas, en un juego alquímico.

Leano, la silla portátil de Nik Lorbeg

El joven diseñador esloveno Nik Lorbeg presenta el proyecto Leano, una silla portátil, pensada para amantes de la naturaleza y de la vida al aire libre. Fabricada con un tejido artesanal hidrófugo disponible en distintos colores y aprovechando la resistencia y la ligereza de la madera de haya, Leano permite sentarse en el suelo, apoyando la espalda contra el respaldo y las piernas encima de la tela estirada.

Object O de Arnout Meijer Studio

Object O es una intervención artística ideada por el estudio Arnout Meijer Studio y el diseñador Paul van Laak. El proyecto, presentado durante el Amsterdam Light Festival de 2014, explora la diversidad y riqueza de la luz en las grandes ciudades. Un doble anillo iluminado con leds simboliza la iluminación del día y la noche, respectivamente.

App, el perchero de Mati para Incipit. Una curiosa vuelta de tuerca

App es un perchero de pared inspirado en la clásica percha de madera. El proyecto, una revisión del reconocible diseño, busca lograr el máximo rendimiento a través de los tres puntos de sujeción que ofrece. Concebido por Mati para Incipit —empresa fundada por Roberto Hoz y Marta Bernstein con base en Milán (Italia)— la estética de App recuerda a una percha boca abajo.

Atlas, módulo cerámico de LaSelva

El estudio LaSelva, que recientemente ha diseñado el sofá Cosmo para la firma Missana, ha creado el módulo cerámico Atlas para la compañía catalana Mosaics Martí, que comercializa baldosas hidráulicas y otro tipo de pavimentos cerámicos desde 1913. Atlas, cuyo patrón recuerda a un laberinto, ofrece seis posibilidades de trama, que se continúan unas a otras en módulos adyacentes.

Seven Doors, de Nendo para Abe Kogyo

El estudio de arquitectura japonés Nendo ha diseñado Seven Doors para conmemorar el 70 aniversario de Abe Kogyo, fabricante de puertas de madera, accesorios y muebles a medida. Todas las puertas parten de un mismo diseño básico, pero a cada una de ellas se le ha añadido un plus que las hace diferentes.