Sister, el indescifrable asiento de Tom Hancocks
El diseñador neoyorquino Tom Hancocks es el autor de Sister, una silla de comedor con aires de butaca que destaca por su imponente estructura de acero tubular, sin duda, la clave formal del proyecto.
El diseñador neoyorquino Tom Hancocks es el autor de Sister, una silla de comedor con aires de butaca que destaca por su imponente estructura de acero tubular, sin duda, la clave formal del proyecto.
El joven diseñador germano Deniz Aktay es el responsable de Spin, una refrescante librería con un giro formal —nunca mejor dicho— que trasciende una simple unidad de almacenamiento, en una pieza de época.
El diseñador industrial berlinés Sebastian Herkner firma Plissée, una impactante lámpara de pie que a pesar de su voluptuosa arquitectura, consigue transmitir una ligereza visual impropia de su tamaño.
Inspirada en ciertos aspectos de la obra de uno de los grandes emblemas del suprematismo soviético, El Lisitski, la diseñadora y artista rusa Katia Tolstykh, ha conseguido dar con una pieza de mobiliario tan atrevida como atractiva. Se trata de Proun, una silla…
El diseñador y maker nipón Kai Sato, cabeza visible de Fullawing, es el autor de Rotation, una colección de relojes de escritorio que hace de la asimetría su santo y seña. Desarrollados para Plywood Laboratory…
Tom Hancocks, Kai Sato, Katia Tolstykh, Sebastian Herkner y Deniz Aktay. Cinco proyectos de diseñadores y estudios de todo el mundo que, por un sinfín de razones, entendemos merecen ser destacados. Bocadillos para la inspiración ¡Bon appétit!
THDP, el estudio fundado en 2005 por el arquitecto italiano Manuela Mannino y el interiorista británico Nicholas J. Hickson —con oficinas en Milán y Londres—, firma Pigeon Post, un delicioso espacio gastronómico anidado en el hotel Hilton en Colonia, Alemania.
Domani, el estudio multidisciplinar chino dirigido por la joven arquitecta Ann Yu, es el responsable de Meilan, un estudio de grabación especializado en instrumentos sinfónicos cuya atípica fisonomía le insufla un carácter ciertamente único.
La práctica de arquitectura japonesa SAI, fundada y dirigida por Saito Satoshi, ha completado un maravilloso proyecto en los suburbios de Kioto con el que se demuestra una vez más, que el producto no siempre es la suma de sus partes,…
La práctica de arquitectura mexicana Cadena Concepts, fundada y dirigida por Ignacio Cadena, ha completado un atrevido espacio gastronómico que aunque de marcado acento orgánico, destaca por su vuelo vanguardista y disruptor.