Mo, la disruptiva cafetería de Masquespacio en Arabia Saudita
Desde que Ana Milena Hernández y Christophe Penasse fundaran Masquespacio en 2010, no ha dejado de crecer. Hilando un éxito tras otro, relevantes tanto conceptual como técnicamente,…
Desde que Ana Milena Hernández y Christophe Penasse fundaran Masquespacio en 2010, no ha dejado de crecer. Hilando un éxito tras otro, relevantes tanto conceptual como técnicamente,…
El joven arquitecto y diseñador galo, Hugo Toro, firma Booking Office 1869, un espectacular espacio gastronómico ubicado en la planta baja del hotel St. Pancras Renaissance, parte indivisible de la mítica —y cinematográfica—estación internacional de trenes londinense, St. Pancras.
LG2, la agencia creativa más importante de Canadá, dirigida actualmente por Monique Leroux, ha sido la encargada de dar vida a la primera microcervecería con atención al público de Boréale, en la ciudad de Montreal.
Sordo Madaleno, una de las prácticas de arquitectura más prestigiosas de México, actualmente dirigida por Javier Sordo Madaleno Bringas, firma Ling Ling, un arrollador espacio gastronómico donde el diseño y la buena comida se confabulan para brindar una experiencia ciertamente diferencial.
Masquespacio, el galardonado estudio valenciano fundado y dirigido por Ana Milena Hernández Palacios y Christophe Penasse, ha sido el encargado de dar vida al primer restaurante en Valencia de la cadena Egeo. El objetivo —con visos de reto— del…
El estudio indonesio Woork, dirigido por Io Woo, ha sido el encargado de dar vida a Mineral Cafe, un sofisticado espacio gastronómico ubicado en el bullicioso corazón de Yakarta y en el que, además de un inapelable resultado final, destaca especialmente el meditado proceso creativo…
Muda, el estudio de arquitectura chino fundado por Lu Yun en 2015, firma Garden Hotpot Restaurant, un espectacular espacio gastronómico que destaca por la acertada interpretación de su situación geográfica y cultural, convirtiendo supuestas carencias, en sus mayores fortalezas.
El ultimo trabajo de FormRoom en la capital británica refuerza su ya bien ganada fama de transgresores. Se trata de Dyce, un salón de postres helados inspirado en la etapa más surrealista de Dalí.
Llega la cuarta edición de Lovisual, el festival de diseño, cultura, comercio y gastronomía de Logroño, un evento que busca vincular y visibilizar a comercios y creadores a través de intervenciones en fachadas y escaparates y que este año tendrá lugar entre los días 1 y 11 de octubre.
En una silenciosa esquina de Amsterdam, el Studio Modijefsky ha sido el encargado de transformar un tradicional café local, en un moderno y, a la vez, bohemio bar, donde colores y materiales se entremezclan para componer una estética con personalidad.