Toolkit for life, libros de autoayuda de The School of Life

La diseñadora neozelandésa Marcia Mihotich ha diseñado e ilustrado la segunda parte de la serie de libros de autoayuda How to, una colección de seis volúmenes publicada por The school of life y la editorial Pan Macmillan en la que los diferentes autores ofrecen nuevas perspectivas con las que afrontar los problemas cotidianos.

Aplicaciones gráficas del restaurante Spot, por Zupagrafika

El último trabajo de diseño editorial del estudio hispanopolaco Zupagrafika es para el restaurante de la fundación polaca Spot, del cual Martyna Sobeck y David Navarro han diseñado las cartas de comida y de vinos. Sobrias y elegantes, las portadas creadas por Zupagrafika reflejan el carácter del restaurante, que ofrece su sofisticada propuesta gastronómica en un histórico edificio industrial restaurado.

 

Identidad de Hay Market, por Foreign Policy Design

El estudio de diseño Foreign Policy, afincado en Singapur y especializado en proyectos de identidad corporativa, ha diseñado la imagen y la estrategia de marca del restaurante Hay Market. El proyecto –que busca inspiración en el prestigioso contexto que acoge al local, el Hong Kong Jockey Club– incluye el diseño de marca, la estretegia corporativa, la gráfica interior y el diseño de los uniformes.

 

2D, técnicas mixtas de diseño para tu iPad

2D es una aplicación de iPad para diseñadores que buscan algo más que una simple herramienta de dibujo. Ideada desde Santiago de Compostela por Paul Webb, Mauro Trastoy y Silvia Castro, 2D pone el acento en la experimentación y la técnica mixta. Además de las paletas de pinceles al uso, la app cuenta con herramientas de fotomontaje, graffiti, texturas, tipografía y serigrafía, haciendo de la heterogeneidad y el collage su razón de ser.

Murs Lliures, aplicación para gestionar permisos de arte úrbano

Murs Lliures –un proyecto de la asociación barcelonesa RebobinArt que trabaja con el Ayuntamiento para poner a disposición de artistas y grafiteros los muros de la ciudad– lanza una pionera aplicación para gestionar permisos de arte urbano. A través de la plataforma creada por Murs Lliures, los usuarios podrán seleccionar los espacios públicos en los cuales pintar y crear un perfil para dar a conocer su trabajo.

Paraolimpic Games, carteles reivindicativos de Diego Becas

El último proyecto del diseñador gráfico, ilustrador y director artístico chileno Diego Becas es Paraolimpic games, una serie de cinco carteles realizados a mano que, desde las paredes de la ciudad de Santiago de Chile, reivindican la importancia de un evento deportivo comúnmente olvidado e incitan a los viandantes a reflexionar sobre la invisibilidad social de las personas con discapacidad.

 

tapas&co, de Masha Portnova

La joven diseñadora gráfica de San Petersburgo Masha Portnova ha llevado a cabo un proyecto de branding para un hipotético restaurante al que ha llamado tapas&co. El proyecto, además del diseño del logotipo, consiste en el desarrollo de una librería de pictogramas que ofrecen la posibilidad de reconocer visualmente los ingredientes de cada plato.