Rigo Letto, cama de Arianna Giovacchini para Formabilio

Rigo Letto no es una cama, es el arquetipo de una cama. Diseñado por Arianna Giovacchini para la firma italiana Formabilio, el mueble evoca el rigor y el orden del diseño japonés gracias a una estructura que recuerda a los futones y tatamis nipones. Su sencillez formal y la descomposición del espacio en planos geométricos ligan a la cama con los movimientos neoplasticistas del siglo XX.

El jardín vertical de William Root

El joven diseñador industrial William Root, estudiante de último curso en el Pratt Institute de Nueva York (Estados Unidos) —donde se está especializando en diseño sostenible— ha desarrollado un jardín vertical de interior que puede ensamblarse de forma rápida y sencilla.

Cavallum, la caja de vino convertible en lámpara de Ciclus

El estudio de diseño Ciclus, radicado en Barcelona, ha desarrollado un packaging que puede convertirse en lámpara de mesa. Cavallum consiste en una caja de vino que ofrece la posibilidad de ser utilizada además a modo de cofre de luz. Fabricado en cartón 100% reciclado, madera certificada de repoblación controlada y cordón de algodón natural, el estuche cuenta con todo lo necesario…

Kali, la silla solidaria de Jasper Morrison

El diseñador británico Jasper Morrison ha creado la silla Kali para la compañía sueca Offecct. Conformada por una tapa de madera contrachapada de una sola pieza y patas torneadas de madera sólida, los beneficios obtenidos por su venta se destinarán a recaudar fondos para el centro de acogida de menores que la ONG sueca ECONEF mantiene en Jua Kali, al norte de Tanzania.

Brillo en la oscuridad: Loena Lantern, de Ontwerpduo

El estudio de diseño holandés Ontwerpduo, propiedad de Tineke Beunders y Nathan Wierink —graduados en la Academia de Diseño de Eindhoven— ha creado Loena Lantern. Se trata de una lámpara de suspensión que brilla en la oscuridad hasta ocho horas después de haber cortado su fuente de electricidad. La pantalla de Loena Lantern, producida en papel con certificado FSC (Consejo de Administración Forestal) está impresa con tinta fotoluminiscente.