Etiqueta lettering
Stating the obvious, una propuesta tipográfica de Muokkaa
Stating the obvious es un proyecto tipográfico del estudio madrileño Muokkaa —dirigido por el diseñador gráfico Alejandro López Becerro— en el que mediante la deformación virtual de un objeto, gracias a la mezcla de 3D y lettering, éste escribe su propio nombre.
Textappeal II, un experimento tipográfico de Ana Gómez Bernaus
“La textura de una palabra define su significado”.
Requiem Aeternam Dona Eis, de Wete diseño gráfico
El estudio de diseño Wete ha participado con Réquiem Aeternam Dona Eis en la exposición Express Yourself, organizada por La Trastería en la escuela Elisava de Barcelona. La exhibición cuenta con piezas de diez artistas que han tratado de aunar…
Diseño de tipos en los Paises Bajos. Forma, función y diversión
En Alemania se bromea con que los Paises Bajos es el estado con el mayor número de diseñadores tipográficos por kilómetro cuadrado. En un país donde se prefieren las soluciones pragmáticas al ornamento, la disciplina del diseño de tipos resulta muy compatible con la mentalidad nacional.
Tipografía en papel de Jérôme Corgier desde París
Jérôme Corgier juega con el papel para dar forma a unas tipografías tridimensionales, con una realización a medio camino entre las maquetas de arquitectura, la ilustración y el lettering. Fundador del Atelier Pariri, el diseñador gráfico francés se confiesa fascinado por la escultura y la tipografía, y es precisamente la mezcla de ambas la seña de identidad de sus trabajos.
Packaging y tipografía, el mensaje se convierte en marca
El estudio alemán KOREFE (Kolle Rebbe Form und Entwicklung) desarrolla el concepto global de diseño de la línea de productos cosméticos orgánicos Stop de water while using me! (¡Para el agua mientras me usas!), un trabajo donde naming, packaging y tipografía se unen para transformar un mensaje de responsabilidad ambiental en la propia marca.
Alex Trochut, entre la ilustración y la tipografía
El diseñador barcelonés Alex Trochut trabaja bajo la premisa de ‘Más es más’; lejano al minimalismo, su consciente ‘horror vacui’ convive con el control y la efectividad en una producción gráfica exuberante en detalles.