FL Tiny Home, nunca 17 m2 dieron para tanto
El estudio de arquitectura neozelandés First Light, firma FL Tiny Home, una verdadera joya de la llamada arquitectura en movimiento. En esencia se trata de un único volumen en clave “container” que,…
El estudio de arquitectura neozelandés First Light, firma FL Tiny Home, una verdadera joya de la llamada arquitectura en movimiento. En esencia se trata de un único volumen en clave “container” que,…
Erigida en Barchem, una zona rural en el corazón de los Países Bajos, la Indigo Tanja & Jos es un prodigio de la arquitectura prefabricada. Un solo volumen, discreto y a dos aguas, contiene una serie…
Daniel Venneman, First Light, DesignAgency, KLD y Kenta Nagai. Cinco proyectos de diseñadores y estudios de todo el mundo que, por un sinfín de razones, entendemos merecen ser destacados. Bocadillos para la inspiración ¡Bon appétit!
La práctica de arquitectura japonesa 07BEACH, fundada en 2011 por Joe Chikamori, es la responsable de House in Kyoto, una vivienda unifamiliar ubicada en los suburbios de Tokio en la que de forma magistral, se ha conseguido aunar pasado, presente y futuro de la arquitectura nipona para completar un trabajo arrollador en todos los sentidos.
La segundas viviendas ofrecen el lienzo perfecto para que arquitectos, interioristas y diseñadores pongan a prueba su imaginación, talento y profesionalidad. En este idílico contexto creativo nace House in Saiko…
Hay formas y formas de vivir, Handcrafted Movement ciertamente nos propone una de ensueño. Se trata de Pacific Harbor, una casa rodante de de 9 x 2,5 m, prismática y a un agua que, gracias a un cuidado interiorismo…
Dwelling Unit for Musicians es un estudio para músicos de 10 m2, modular y prefabricado, obra de AUAR, una interesante firma británica dedicada al diseño, fabricación e instalación de casetas. Llegados a este punto y más allá de los aciertos estéticos y funcionales de la propuesta de AUAR,…
El objetivo de esta talentosa dupla creativa catalana era el de realizar una intervención mínima, no invasiva, que permitiera conservar la historia, las vivencias y el alma de la edificación existente. Ya con…
El estudio chileno Croxatto y Opazo Arquitectos, fundado en 2010 por Felipe Croxatto Viviani y Nicolás Opazo Marchetti, es el responsable de La Loica y La Tagua, un conjunto de viviendas unifamiliares con aires de refugio que consigue enamorarnos con su estética rústica y arriesgada morfología.
El arquitecto y diseñador noruego Erling Berg —ex de Mork-Ulnes Architects— ha completado un maravilloso proyecto en las cumbres nevadas de Kvitfjell, una de las estaciones de esquí más famosas de su país natal, con el que, además de dar un sustancial empujón a su carrera, consigue inspirar a creativos y amantes de la naturaleza por igual.