La columna de Eugenio Vega: Arte, ilusión y realidad
Nada es menos real que el realismo, los detalles tienden a confundirnos, sólo mediante la selección, la eliminación y el énfasis obtenemos el verdadero significado de las cosa…
Nada es menos real que el realismo, los detalles tienden a confundirnos, sólo mediante la selección, la eliminación y el énfasis obtenemos el verdadero significado de las cosa…
La segregación en Estados Unidos se hizo realidad en el periodo que siguió a la guerra de Secesión, la denominada Reconstrucción, cuyos inicios se fijan hacia 1876. Una crónica (racista) de esa época puede verse en The Birth of a Nation (El…
Aunque William England (1816-1896) se inició en la práctica fotográfica haciendo daguerrotipos, fue relativamente conocido por producir fotografías estereoscópicas desde que en 1854 entró a trabajar para la London Stereoscopic Company. Pronto se convirtió en uno de los principales innovadores…
Cuando el Comité Olímpico Internacional otorgó a México la candidatura olímpica para los Juegos Olímpicos de 1968 respaldó la posición del país en el escenario internacional. La concesión de tan gran acontecimiento certificaba la estabilidad del régimen mexicano y su integración en el escenario de crecimiento económico de aquella década gloriosa.
De las miserias de la Gran Depresión queda, sobre todo, la documentación gráfica encargada por la Farm Security Administration a fotógrafos como Walker Evans, Dorothea Lange, Gordon Parks o Marion Post Wolcott. Entre las obras literarias que se ocuparon de aquellos años de miseria, las más señaladas son The Grapes of…
Era yo un crío cuando vi por primera vez como desmontaban un tractor agrícola. Tal prodigio sucedió en un taller en Albornos, un pequeño pueblo de la Moraña, rodeado de campos de trigo y cebada recién segados. Los golpes de martillo hacían…
El madrileño Ernesto Giménez Caballero fue uno de los personajes más singulares de la cultura española. Escritor inclinado surrealista, promotor de las vanguardias e impulsor del fascismo, fue un intelectual que dejó fama de extravagante y…
Arkitekten es una serie de televisión noruega compuesta por cuatro episodios de veinte minutos que puede verse en esas plataformas que tanto éxito tienen entre la clase media. Formalmente, la sobriedad caracteriza a la puesta en…
El propietario de Twitter, el empresario Elon Musk anunció el pasado 23 de julio que la plataforma había cambiado su nombre y su marca por otra nueva (X) que, según parece, “encarna las imperfecciones que nos caracterizan como seres…
Hace ahora cien años, en 1923, un arquitecto suizo conocido como Le Corbusier publicó un libro titulado Vers une architecture (Hacia una arquitectura) que tendría una relevante influencia en el diseño y la arquitectura del pasado siglo. Lo que se dio en llamar…