Album Anatomy, carátulas de discos de Duane Dalton

La diseñadora irlandesa Duane Dalton lleva desde hace años customizando las portadas de los discos que más le han marcado en su vida, en forma de originales pósters gráficos. A partir de una rejilla base que es siempre la misma y que incluye la información descriptiva de cada álbum, la creatividad se desarrolla en el centro de la imagen desde las premisas de la pureza de elementos y un cierto iconismo pop reducido a una expresión esencialista. 

 

Aprendo y Recreo, diseño gráfico y educación eco-creativa

El estudio de diseño y comunicación visual de Jorge Lorenzo, cuya trayectoria profesional ha sido reconocida con numerosos premios, colabora con los diseñadores asturianos Adrián Luján Herrera, Gabriel Gallego Rodríguez, Rubén Montero Olcoz y Eli García, y presenta Aprendo y Recreo, un proyecto didáctico en el que el diseño gráfico se convierte en instrumento de educación eco-creativa.

 

 

Identidad visual de Holy para TEDxKalamata

El estudio Holy deconstruye las ruinas de un teatro griego para articular la identidad visual de TEDxKalamata 2013. El proyecto, dirigido por el diseñador Odysseas Galinos Paparounis, transforma el graderío, escenario y proscenio del auditorio en un lenguaje abstracto de formas y colores que bebe por igual del paisaje mediterráneo y las acrobacias pictóricas de Kandinsky. 

 

Packaging de Doble Punta por Soda Comunicación

El estudio madrileño de diseño gráfico Soda Comunicación ha diseñado la identidad y el packaging de Doble Punta, uno de los vinos más prometedores de Bodegas Maldivinas. El diseño, limpio y contenido en consonancia con las cualidades y el carácter de la bodega,  destaca también por el uso de Falconboard, un material poco frecuente que presenta las cualidades de ser orgánico y reciclable, ligero y resistente.

 

Estudio Yeyé, identidad e interiorismo para El Aguafuerte

El estudio mexicano Yeyé ha diseñado la identidad visual, las aplicaciones gráficas y los interiores de El Aguafuerte, una histórica cantina chihuahuense. El trabajo se ha desarrollado en colaboración con dos artistas invitados, los ilustradores y pintores Gerardo Vargas y Francisco Leon, y con Labor Studio, que se ha ocupado de la recuperación del espacio.

 

Eloísa Cartonera ¡Te amo, te odio, dame más!

Nacida de la crisis argentina de inicios de 2000, Eloísa Cartonera inauguró nuevos caminos para el mundo de las editoriales independientes y autogestionadas. Gracias a ellos, libros y editoriales cartoneras se han convertido en un fenómeno presente en numerosos países de todo el mundo. Para disfrutar de versión integral de este artículo suscríbete o pide tu ejemplar de Experimenta 66 en este link.

Te quiero té, de Achu! Studio

Achu! Studio es un nuevo estudio ecuatoriano de diseño que cree que a través del juego de imaginar, explorar y transformar se pueden llegar a crear, más que piezas gráficas, experiencias. Su interés radica en combinar técnicas manuales con procesos digitales. Trabajan en tres disciplinas: diseño en papel (ingeniería en papel), branding y packaging.

Lavernia & Cienfuegos, proyecto gráfico de la nueva Experimenta

Experimenta, revista de diseño, arquitectura y comunicación visual reanuda su publicación con un número monográfico sobre autoproducción y ética DIY (Do-It-Yourself), diseñado por el estudio Lavernia & Cienfuegos. La revista, cuyo primer número vio la luz en mayo de 1989, vuelve a editarse en papel tras interrumpir su publicación durante tres años.