kaleidoscope-la-mesa-psicodélica-de-andré-teoman-experimenta-01.jpg

Kaleidoscope, la mesa psicodélica de André Teoman

El estudio del joven diseñador portugués André Teoman, fundado a finales de 2014 con el promotor empresarial Francisco Lé, presenta la mesa Kaleidoscope, cuya base de vidrio y cristal imita los efectos ópticos, casi psicodélicos, producidos por un caleidoscopio. El proyecto de André Teoman se encuentra en fase de conceptualización y está pensado para adaptarse a distintos ambientes interiores, tanto de trabajo como domésticos. A una estructura fija, en madera de roble oscuro con acabado de barniz, se pueden combinar piernas en latón, cobre o aluminio. La mesa Kaleidoscope, comenta el creativo portugués, “es algo más que un mueble funcional, en cuanto pretende despertar nuevas emociones en los usuarios y en sus huéspedes”. Antes de abrir su propia agencia, André Teoman ha trabajado para firmas como Boca do Lobo y Koket y ha ganado el premio internacional de la última Messe Frankfurt Fair en la categoría “diseño joven”.

2 opiniones en “Kaleidoscope, la mesa psicodélica de André Teoman”

  1. Interesante diseño, sin embargo, delante de un mueble como éste, pienso que es demasiado armatoste y difícil de fabricar para tan solo funcione -además de mesa, por supuesto-, ver un signo de lo que puede ser un caleidoscopio, y que sería preferible diseñarse uno con el cual se pueda jugar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.