Ramón Esteve para L’Antic Colonial

Del 22 al 26 de septiembre se ha celebrado en Bolonia (Italia) Cersaie, la feria internacional de cerámica y mobiliario para el baño que, como cada año, ha reunido a empresas y diseñadores del séctor. También la empresa española L'Antic Colonial, especializada en materiales naturales, ha acudido a la cita con un estand modular proyectado por el reconocido arquitecto Ramón Esteve y ha presentado sus dos nuevas colecciones (Faces y Minim).

BloomSky, la estación meteorológica personal

Desarrollado por un equipo de diseñadores e ingenieros chinos dirigidos por J.T. Xiao, BloomSky quiere redefinir la manera en la que accedemos a la información del tiempo. A través de un pequeño bastón de apenas medio metro y una aplicación para móviles, este sistema inteligente actúa como una estación meteorológica personal, procesando las constantes atmosféricas en un informe detallado del clima local.

Slash Lamp por Dragos Motica para Ubikubi

El diseñador rumano Dragos Motica ha diseñado Slash Lamp para Ubikubi: una lámpara que ofrece al consumidor la posibilidad de intervenir en su aspecto final. Para ello, Motica dispensa una piedra en el interior de la caja donde se entrega la lámpara, desafiando al cliente a que la utilice contra su Slash Lamp. Esta posibilidad de acción plantea el desafío de intervenir en el objeto para hacerlo único.

Hard Copy, moda en 3D por Noa Raviv

La diseñadora israelí Noa Raviv ha ideado Hard Copy, una serie de prendas de vestir que incorporan detalles confeccionados mediante impresión 3D. Inspirado en las representaciones escultóricas de la Antigüedad clásica, el conjunto de piezas que conforman la colección trata de mostrar la tensión existente entre el mundo real y el virtual. 

Rémora, red ecoeficiente ganadora del James Dyson Award 2014

El proyecto Rémora, una red de pesca ecoeficiente diseñada por los estudiantes Alejandro Plasencia, Roberto Pla y Joán Ferré, ha sido el ganador español de los premios James Dyson Award 2014. El concurso internacional, organizado por la fundación que apadrina el ingeniero inglés, ha contado con la participación de estudiantes de diseño e ingeniería de 18 países. 

 

Los objetos extraordinarios de Fabrica

Extra-Ordinary Gallery de Fabrica reúne diecisiete objetos que plantean una reflexión de la cotidianediad a partir del diseño, analizando no solo la forma y contenido de los objetos, sino también reformulando los rituales asociados a ellos. La colección se consagra a la búsqueda de la belleza en los actos del día a día y se rebela contra la asfixiante rutina los gestos homogeneizados.