Categoría Industrial
Actualmente, el diseño industrial, no sólo pretende ser un conocimiento técnico que satisfaga las necesidades del usuario, sino que además, es una manera de comunicar a través de las ideas creativas y desarrolladas desde el diseño moderno. Asimismo, esta ingeniería de producto, favorece las relaciones socioculturales con el entorno del objeto. En esta sección encontrarás noticias relacionadas donde podrás conocer todas las nuevas tendencias, así como a los mejores especialistas en la materia.
Exposición Autarchy y Botanica de Studio Formafantasma en Otrascosas de Villar-Rosàs
La galería barcelonesa Otrascosas de Villar-Rosàs exhibe dos de los proyectos más representativos del Studio Formafantasma: Autarchy, una colección de objetos producidos con un biomaterial compuesto de harina, residuos agrícolas y piedra caliza natural, y Botanica, una serie de piezas que nace como resultado de una investigación en torno a los polímeros, las plantas y la historia de los plásticos.
Nick-Knack, lámpara de Lieven Verdin para Phillips
El diseñador belga Lieven Verdin y la compañía holandesa Phillips firman Nick-Knack, una lámpara que integra la eficafia de una luminaria formalmente sencilla y versátil con un diseño que evoca la estética de una popular serie de dibujos animados italiana. El resultado es una pieza que conjuga composición gráfica y diseño industrial.
Coat, sofás tapizados de Sebastian Herkner para Moroso
El diseñador alemán Sebastian Herkner colabora por primera vez con la firma italiana Moroso en la colección Coat, una serie de sofás y butacas tapizados que experimenta con un revestimiento en silicona para crear una superficie velada y semitransparente.
Colección Coat, Sebastian Herkner, Moroso, 2012.
Apps, señalización lumínica de Jorge Herrera para Flos
El diseñador canario Jorge Herrera y la firma italiana Flos proponen con Apps un sistema de señalización lumínica que destaca por su elegancia gráfica, su rigor con del reglamento establecido y su versatilidad a la hora de adaptarse a cualquier entorno arquitectónico.
Apps, Jorge Herrera para Flos, 2011.
Micol de Cristiano Mino, una lámpara autoproducida con materiales reciclados
¿Es posible que la creatividad surja sin que se resientan los costes de producción? El italiano Cristiano Mino responde a esta pregunta con Micol, una lámpara autoproducida que aprovecha unos recursos limitados para definir un gesto lumínico sencillo y poético. La pieza ha resultado premiada con el Homeless Design 2012.
Medici, silla de madera por Konstantin Grcic para Mattiazzi
El diseñador aleman Konstantin Grcic rinde un homenaje a las técnicas de la carpintería tradicional con Medici, una silla diseñada para Matiazzi que explora la naturaleza orgánica y rígida de la madera. El resultado es una pieza cuya sintaxis constructiva se fundamenta en las características particulares del material.
Form of the Function, colección de joyas por Kouichi Okamoto para Kyouei Design
Kouichi Okamoto, diseñador de Kyouei Design, ha creado Form of the Function, una colección de joyas producidas a partir de elementos de origen industrial, bañados en materiales nobles como el oro o el platino.
Clip ring, Kouichi Okamoto, 2012.
Clip ring, Kouichi Okamoto, 2012.
Mesas Fly de Lievore Altherr Molina para Sellex
Lievore Altherr Molina ha diseñado el programa de mesas Fly para Sellex. La versátil colección, que combina patas de inyección de aluminio con una encimera de DM lacado, sorprende por su ligereza y simplicidad formal.
Mesa rectangular, Fly, Lievore Altherr Molina, Sellex, 2012.