Made Design Planning Sisplamo introduces Ottawa as part of the Made for Children series. It consists of a set of modular items designed for children´s activities in public spaces. The collection has been designed by Emiliana Design Studio, co founders Ana Mir y Emili Padrós. The series includes various objects such as benches, tables, drawers, carpets or blackboards that can be combined to create different arrangements.
Fascinado por la belleza de las estructuras geométricas, con la Tour Eiffel como inspiración, el diseñador Yuya Ushida crea Sofa XXXX, un asiento extensible cuyo sorprendente esqueleto lo forman 8.000 palillos de madera cortados y ensamblados a mano.

En el diseño de Bongue, un altavoz para dispositivos de audio portátiles, el estudio holandés Toer emplea la energía cinética como fuente de alimentación, de modo que la amplificación del sonido varía en función de la fuerza del movimiento que lo acciona.

Key Portilla-Kawamura y Ali Ganjavian forman un tándem creativo que contempla multiples vertientes del proyecto, desde la arquitectura al diseño de producto, pasando por el mobiliario o el interiorismo. Sus propuestas tienen por denominador común la sencillez en la solución de necesidades diarias y la búsqueda de propuestas sostenibles.
Designers Ronan & Erwan Bouroullec sare particularly fascinated by the traditional Persian art of Kilim production, as becomes clear with Losanges, a carpet collection designed for Nanimarquina.
.jpg)
Coincidiendo con la celebración de una exposición retrospectiva sobre el trabajo de Hella Jongerius en el museo Boijmans Van Beuningen de Rotterdam, la editorial Phaidon publica Hella Jongerius: Misfit, una monografía que recoge la obra de la diseñadora, que se caracteriza por conciliar en su trabajo los elementos propios del diseño industrial con la tradición cerámica y textil.
Como ampliación de la colección iniciada el pasado año con el sofá Ruché, la diseñadora Inga Sempé presenta en 2011 nuevos modelos de cama y mesa auxiliar para la firma francesa Ligne Roset. Evocador de un panal –de ahí toma su nombre– el acolchado del tejido se inspira en el boutis, técnica tradicional de costura propia del sur de Francia.
Los alemanes Neuland Industriedesign completan su primera colaboración para Kristalia con Elephant, una silla de estructura inspirada en la columna vertebral del elefante, cuya carcasa puede hacer las veces de trineo, como se muestra en el siguiente video.
La diseñadora francesa Matali Crasset colabora por primera vez con Nodus en el diseño de la alfombra Roots, una pieza irregular y orgánica que simboliza las raíces de un árbol centenario.

Japanese studio led by Aki Sato, Nendo, introduces Dancing Squares, a collection of everyday objects designed to transmit the sense of movement, composing a series of items that are unstable in appearance. The square geometrical pieces that make up the object appear to freeze in time and space. The collection includes lamps, stools, tables and bookshelves.