El actual paradigma alimentario se está poniendo en cuestión por una parte cada vez mayor de la sociedad. La nueva conciencia en el modo de consumir alimentos lleva al mundo del diseño a responder a su demanda. El estudio italiano DesignLibero participa de esta idea con The Green Wheel, un dispositivo en el que cultivar … Continuar leyendo «The Green Wheel, el huerto urbano circular de DesignLibero»
El diseño, en su acepción más amplia, está liderando una avanzadilla a través de distintas áreas de investigación y experimentación que recorre el mundo de la alimentación, desde la producción y la distribución hasta la preparación y la presentación de lo que comemos.
The Growing Lab, del diseñador italiano Maurizio Montalti, se interroga sobre las posibilidades del uso de estos organismos vivos para la producción de objetos en un tiempo no tan lejano. Los primeros resultados de esta investigación abren las puertas a un universo de objetos cultivados donde el diseñador pierde su condición creadora para convertirse en algo muy distinto: un jardinero.
Reconocer a Carlos Poveda (San José 1940) en el complejo poliedro del arte costarricense, nos requiere pensar en tres de sus exposiciones en museos capitalinos: “Imaginario Irreverente”, muestra antológica en el Museo de Arte Costarricense –MAC- 2004; “O´culto” en el Museo de Arte y Diseño Contemporáneo –MADC- 2011, y “De donde vengo y adonde estoy” que … Continuar leyendo «Carlos Poveda: De donde vengo y adonde estoy»
El último proyecto del artista y diseñador holandés Daan Roosegaarde se llama Van Gogh-Roosegaarde. Es un carril luminiscente para bicicletas inspirado en la obra del artista plástico holandés Vincent van Gogh, que combina la innovación y el diseño con el patrimonio cultural.
Studio Formafantasma ha creado para la compañía vienesa J.& L. Lobmeyr una serie de recipientes de cristal y cobre que aprovechan las propiedades del carbón vegetal activado para mejorar y purificar el agua corriente.
El Victoria & Albert Museum de Londres organiza desde julio de 2014 una exposición inédita, al ser los objetos de diseño en vitrina, objetos creados con fines políticos. El arte es en ellos un medio para llamar la atención y enfocarla hacia el cambio social.
www.mobalco.com
Mobalco, empresa dedicada a la fabricación de mobiliario de cocina, fundamenta la honestidad y la calidad de sus productos en una filosofía de trabajo que incluye diseño y pericia artesanal, respeto medioambiental y cuidado de las relaciones con clientes y distribuidores.
Nuestra obra nace de la manipulación de los materiales. Las piezas empiezan a tomar forma tan pronto como comenzamos a jugar con los materiales; los materiales nos indican hasta qué punto quieren y pueden ser transformados. Nuestros objetos son fruto de esta experiencia lúdica, de la voluntad expresada por los materiales.
La firma Eco-made, fundada en Los Ángeles en mayo de 2012 por David LeGrand y Hayley Strauss lanza su primer producto con el nombre Eco-amp, un amplificador totalmente reciclable para los altavoces del iPhone 4 y 4s. Los impulsores de esta nueva marca se proponen diseñar y producir desde California piezas respetuosas con el medioambiente … Continuar leyendo «Eco-amp, amplificador ecológico para iPhone 4 y 4s»