Bamboo Architecture Design 2016

Arquitectos in Mission (AIM) convoca hasta el 18 de abril a arquitectos y estudiantes para participar de la edición 2016 de su concurso internacional que este año tiene como objetivo el diseño de varios espacios construidos en bambú para una zona de Fabricantes rurales que se encuentra junto al área de Changtai Mayangxi en la provincia de Fujian (China).

Profesores de la Universidad Europea diseñan siete puentes en China

Un equipo de carácter interdisciplinar, formado por profesores de la Escuela de Arquitectura y la de Ingeniería y Diseño de la Universidad Europea, ha finalizado la primera fase del diseño de siete puentes peatonales, de más de dos kilómetros y medio, los cuales comenzaran a ser levantados a finales del presente año 2016 en torno al lago Dishu, en el Distrito de Pudong, en Shanghái.

Hanzi·Kanji·Hanja, caracteres chinos como base para el diseño

El libro Hanzi·Kanji·Hanja, de la editorial Viction:ary, recoge entre sus páginas más de 100 trabajos procedentes de diferentes países asiáticos que reflejan la aplicación de la grafía china en el diseño. Considerado uno de los sistemas de escritura más complejos, los caracteres chinos son de una belleza tipográfica que va más allá de las barreras del lenguaje.

China: Through the looking glass

China: Through the looking glass es la exposición más ambiciosa y extensa que se ha realizado hasta la fecha en el Fashion Institute del Metropolitan Museum of Art de Nueva York (Estados Unidos). En ella se expone a través de numerosos recursos visuales y comparativos como la cultura oriental ha influido a lo largo de los siglos en la moda de occidente.

ShaoLan crea el método para aprender chino Chineasy

Con el objetivo de romper el infranqueable muro que parece a veces separar Occidente y Oriente, ShaoLan, una joven empresaria de origen taiwanés que vive en Londres, es la creadora de Chineasy, un nuevo método mnemotécnico que, además de facilitar la ardua tarea de aprender chino, permite comprender hasta qué punto la escritura es, en la cultura china, indisoluble de la imagen. 

 

Contenedores habitados, vivienda de Arcgency para World Flex Home

World Flex Home es un consorcio danés que propone la renovación estética de las viviendas realizadas con contenedores de transporte en desuso. Su sistema modular simplifica la construcción de arquitecturas rentables y adaptadas al clima, la cultura y el estilo de vida del lugar en el que se emplazan. El estudio Arcgency es el encargado del diseño del primer prototipo construído en China.

Playze diseña Tony’s Farm, una granja de contenedores en Shanghái

Tony´s Farm, la granja de alimentos orgánicos más grande de Shanghái, pretende que el visitante participe de su filosofía de vida ecológica con solo recorrer las instalaciones corporativas. El equipo de Playze ha diseñado un complejo de contenedores reciclados que forman una secuencia espacial continua y conectan física y visualmente los procesos industriales…

Sky Courts de Höweler+Yoon Architecture en Chengdu, China

Sky Courts es la propuesta de Höweler+Yoon Architecture para albergar la Exposición Internacional de Patrimonio Cultural Inmaterial en Chengdu, China, cuya tercera edición tuvo lugar en 2012. El proyecto reinterpreta la estructura funcional de la casa-patio tradicional china para convertirla en un espacio contemporáneo con usos muy variados.