El prestigioso estudio noruego Snøhetta, autor del espectacular edificio de la Ópera de Oslo, nos sorprende ahora con su proyecto del Stad Ship Tunnel, que pronto podría convertirse en el primer túnel marítimo para barcos del mundo.
Producto estrella de la startup que lleva su mismo nombre, Seabin es un colector y contenedor de residuos marítimos diseñado para puertos, muelles y clubes náuticos. Pero este producto es sólo una parte del proyecto Seabin, cuyo objetivo final es acabar definitivamente con la contaminación oceánica.
La diseñadora alemana Carolin Pertsch presenta Zostera Stool, un taburete realizado a partir de zostera marina, una especie de planta acuática que se encuentra en las playas del norte de Alemania. El proyecto ha surgido durante sus años como estudiante y forma parte de la experimentación que ha…
Hotel diseñado por el arquitecto mexicano Miguel Ángel Aragonés que, seducido por un entorno donde se encuentran desierto y mar, ha creado un archipiélago de pequeñas cajas blancas que se funden en el paisaje.
Antiroom II, es una construcción flotante ideada y desarrollada por el grupo de estudiantes de arquitectura, Elena Chiavi, Ahmad El Mad y Matteo Goldoni, durante el workshop realizado en la convención anual de EASA (European Architecture Students Assembbly), que tuvo lugar en la capital de la isla de Malta, Valletta, el pasado mes de agosto de 2015.
Todos los años millones de toneladas de plástico se vierten a las aguas de los océanos. Esta catástrofe medioambiental provoca un deterioro progresivo del entorno marino, afectando a la vida de cientos de especies animales y desestabilizando el equilibrio del ecosistema natural.
Encallada en las playas costeras del sur de Perú, la nueva vivienda proyectada por el estudio Yupana Arquitectos propone una alternativa a las edificaciones de hormigón de los complejos urbanísticos de la región.
Duffy London firma Abyss Table, una mesa de centro producida en vidrio y madera, diseñada y fabricada por completo en el Reino Unido y que pretende emular la apariencia del fondo marino.
El universo visual de Pep Carrió refiere a menudo a aquellos objetos cotidianos que, naufragados de su contexto original, son recontextualizados en un nuevo ente que parece reclamar vida propia. Con el objetivo de experimentar dentro de este marco simbólico, el diseñador ha colaborado en el taller Gabinete de Curiosidades, un curso de tres días integrado dentro del "Microdoctorado en Ilustración" organizado por el ilustrador Puño para Mr. Marcel School.
Stefano Nicoli
Dicotomía deriva del griego dichótomos que significa «dividido en mitades» o «cortado en dos partes». Por ejemplo, los colores blanco y negro, representan una dicotomía clásica: o bien algo es negro o es blanco, sin dar lugar a ningún tipo de alternativas.
