Los hermanos Campana presentarán el próximo mes de julio New Hotel, un hotel de la cadena Yes! Hotels situado en Atenas, en donde reinterpretan la cultura griega mediante una propuesta que crea nuevos puentes entre el presente y el pasado.
Suite de New Hotel, Hermanos Campana, 2011.
Con ocasion del cincuenta aniversario de Amnistía Internacional, Marteen Baas ha creado Empty Chair, una silla cuyo respaldo se desdibuja en una escalera que se prolonga hacia el cielo y denuncia "el silencio impuesto a aquellos que piden mayor libertad de expresión".
Giorello nos acerca a una interpretación del universo que parte de las leyes de la física, la geometría y la matemática. Una visión de un mundo que surgió de las tinieblas –o de la nada, por llamarlo de otro modo–, y que pugna en su evolución por no volver a ellas.
Placas electrónicas, circuitos, nodos, cables integrados, diodos… La electrónica ha sido calificada a menudo como fría e impersonal. Matali Crasset, en colaboración con Danese Milano, busca humanizar el circuito como elemento estético y formal con su nueva lámpara de suspensión Court Circuit.
El estudio madrileño Kawamura-Ganjavian presenta Ostrich, una almohada-capucha que proporciona un lugar de descanso portátil y aísla nuestros sentidos del mundo exterior, de la misma manera que las avestruces esconden su cabeza bajo tierra.
Ostrich, Kawamura-Ganjavian, 2011.
La firma Arturo Álvarez ha lanzado una colección de lámparas, fruto del laboratorio de ideas de la empresa en el que colaboran diseñadores como Héctor Serrano, Matali Crasset y el propio Arturo Álvarez. Un espacio de intercambio que empezó su andadura en 2008 para aunar los esfuerzos de los profesionales que trabajan con la firma gallega .
Presentado por el estudio americano de arquitectura y diseño RAAD (Ramsey Architecture And Design) en la Internacional Contemporany Furniture Fair (ICFF), Chicken Co-Op es un corral de gallinas adaptado para las facilidades urbanas.
Chicken Co-Op, estudio RAAD, 2011.
Bajo la máxima de “un objeto no es lo suficientemente generoso si sólo tiene una única función”, Matali Crasset ha creado Double Chair para la firma italiana Danese Milano, una silla cuyo respaldo puede transformarse fácilmente en una mesa retráctil de reducidas dimensiones y así reconciliar los espacios laborales y de ocio en un mismo mueble.
La joven diseñadora chinoamericana Vivian Chiu crea Incepción, una silla compuesta de diez piezas idénticas que explora las posibilidades estéticas de un mueble hiperdimensionado.

Inception, Vivian Chiu, 2011.
China Design Market (CDM), plataforma cooperativa que busca promocionar el diseño chino en el mercado internacional y fomentar la innovación creativa de sus participantes, presentó recientemente en la Feria de Milán 2011 una exhibición con proyectos de diseño del gigante asiático seleccionados por el Centro de Diseño Industrial de Beijing (BIDC) en colaboración con al revist