Ciclo de dos diálogos: (E)co-diseñando los espacios del mañana

Ciclo de dos diálogos: (E)co-diseñando los espacios del mañana

El miércoles 16 de junio online y presencial 

(E)co-diseñando los espacios del mañana es un interesante ciclo compuesto  de dos diálogos cocreados por Barcelona centre de Disseny y FINSA, que tratarán sobre cómo, desde la perspectiva de la tecnología, el codesarrollo de proyectos y la integración de las premisas del diseño circular, se pueden y deben crear entornos que generen un impacto positivo tanto para el planeta como para las personas.
Los diálogos, que se llevarán a cabo de forma presencial en el Roca Barcelona Gallery el miércoles 16 de junio a las 10:00 horas, forman parte de la programación oficial de la Barcelona Design Week y se podrán seguir vía streaming en directo aquí.

De 10:00 a 11:15 horas. Diálogo Diseño: Espacios y entornos con impacto positivo

En esta sesión, cuatro profesionales vinculados a la creación de espacios pondrán de relieve cómo, a lo largo de todo el ciclo de vida de un proyecto, los procesos y las decisiones van intrínsecamente ligados a temas de máxima relevancia como es la mitigación del impacto medioambiental de su actividad profesional (el ahorro energético, la reducción de recursos, la huella de carbono o el diseño para la economía circular), así como aportar bienestar y salud a aquellos que hacen uso de estos entornos.

Ponentes: Maria Pomar, Consultora Técnica de FINSA, Ignasi Llauradó, CEO y Director creativo de Dear Design, Akna Márquez, Project Consultant Matter HUB Matter Barcelona, y Sergio Sanz Pont, socio fundador de Sanzpont.

Modera: Maria Isabel Gabarró, PhD Architect y Profesora asociada y Directora del Master’s Degree in Architecture & Design Business Management, School of Architecture – UIC Barcelona.

Ciclo de dos diálogos: (E)co-diseñando los espacios del mañana
Ciclo de dos diálogos: (E)co-diseñando los espacios del mañana

De 11:30 a 13:00 horas. Diálogo Diseño: Co-developed Construction

Mesa redonda dentro del ciclo Co-developed Construction donde se va a debatir cómo a través de la tecnología, los profesionales de la arquitectura, el interiorismo, el diseño industrial y la industria pueden trabajar de forma más colaborativa y conectada, desarrollando productos y sistemas de mayor calidad y más sostenibles.

Ponentes: Begoña López, Directora General de The Prototipo Company (by Urbania), Toni Escudé, Health & Sustainability Architect en 011H, Jacinto Seguí, Director de Consultoria Técnica de FINSA, Miquel Àngel Julià, docente de la Escola Sert COAC e Ignasi Pérez Arnal, director del congreso REBUILD.

Modera: Roberto Molinos, cofundador del estudio de arquitectura Modelical.

Ciclo de dos diálogos: (E)co-diseñando los espacios del mañana
Ciclo de dos diálogos: (E)co-diseñando los espacios del mañana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.