Metabolism: En pos de un futuro sostenible
Este jueves 18 de abril, una de las universidades de diseño más importantes de Berlín – la Weißensee Kunsthochschule– invita a su simposio “Metabolism” centrado en la interacción dinámica entre la naturaleza y la cultura, los espacios verdes urbanos y los recursos interconectados de nuestras ciudades y sus alrededores. Temática más que pertinente para una ciudad que en muchos órdenes va a la vanguardia de las cuestiones relacionadas con un futuro más sostenible.
La iniciativa, que forma parte de las acciones de su Greenlab (Laboratorio para Estrategias Sustentables), reunirá a una amplia gama de artistas, diseñadores, investigadores, urbanistas, ecologistas y activistas comunitarios para explorar las polifacéticas dimensiones del verde urbano, sus enredos y nuestra compleja relación con la naturaleza en este contexto. Los participantes tendrán la oportunidad de entablar un diálogo interdisciplinar, compartir ideas innovadoras y cultivar nuevas colaboraciones encaminadas a configurar futuros urbanos y rurales más sostenibles e integradores.
“En una época en la que las ciudades se enfrentan a retos sin precedentes relacionados con el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la gestión de recursos, el papel de los espacios verdes urbanos es cada vez más crucial. Estos espacios no son meras adiciones estéticamente agradables a nuestros paisajes urbanos; son componentes esenciales de ciudades resilientes, sostenibles y habitables. Además, están íntimamente relacionados con el tejido ecológico, social y económico de las regiones que habitan. Este simposio pretende ahondar en estas interconexiones y comprender cómo pueden aprovecharse los ecosistemas urbanos para fomentar relaciones más armoniosas entre los seres humanos, la naturaleza y el entorno construido. ¿Qué papel pueden y deben desempeñar los artistas, diseñadores y organizaciones culturales en la configuración de estos futuros?”, nos adelanta la Profesora Bárbara Schmidt.
Importante: Si bien la entrada es gratuita, se requiere inscripción previa para garantizarse el cupo en este enlace.
![La universidad Weißensee de Berlín organiza un simposio sobre ciudades verdes](https://www.experimenta.es/wp-content/uploads/2024/04/la-universidad-weisensee-de-berlin-organiza-un-simposio-sobre-ciudades-verdes-10-800x534.jpeg)
![La universidad Weißensee de Berlín organiza un simposio sobre ciudades verdes](https://www.experimenta.es/wp-content/uploads/2024/04/la-universidad-weisensee-de-berlin-organiza-un-simposio-sobre-ciudades-verdes-9-800x534.jpeg)
![La universidad Weißensee de Berlín organiza un simposio sobre ciudades verdes](https://www.experimenta.es/wp-content/uploads/2024/04/la-universidad-weisensee-de-berlin-organiza-un-simposio-sobre-ciudades-verdes-8-800x534.jpeg)
![La universidad Weißensee de Berlín organiza un simposio sobre ciudades verdes](https://www.experimenta.es/wp-content/uploads/2024/04/la-universidad-weisensee-de-berlin-organiza-un-simposio-sobre-ciudades-verdes-5-800x534.jpeg)
![La universidad Weißensee de Berlín organiza un simposio sobre ciudades verdes](https://www.experimenta.es/wp-content/uploads/2024/04/la-universidad-weisensee-de-berlin-organiza-un-simposio-sobre-ciudades-verdes-1-800x534.jpeg)
![La universidad Weißensee de Berlín organiza un simposio sobre ciudades verdes](https://www.experimenta.es/wp-content/uploads/2024/04/la-universidad-weisensee-de-berlin-organiza-un-simposio-sobre-ciudades-verdes-3-800x531.jpeg)
![La universidad Weißensee de Berlín organiza un simposio sobre ciudades verdes](https://www.experimenta.es/wp-content/uploads/2024/04/la-universidad-weisensee-de-berlin-organiza-un-simposio-sobre-ciudades-verdes-6-800x534.jpeg)
![La universidad Weißensee de Berlín organiza un simposio sobre ciudades verdes](https://www.experimenta.es/wp-content/uploads/2024/04/la-universidad-weisensee-de-berlin-organiza-un-simposio-sobre-ciudades-verdes-4-800x600.jpeg)