La Teoría del Dios del Jazz por Sergio Guijarro

El diseñador madrileño Sergio Guijarro presenta La Teoría del Dios del Jazz. La colección, basada en la artesanía conceptual y autoproducida por él mismo, consta de tres piezas que narran diferentes historias contrarias al concepto de sociedad de consumo, apostando por la calidad frente a la cantidad. 

 

sergio guijarro-La Teoría del Dios del Jazz, Sergio Guijarro, 2012.

Invernadero sostenible Globe/Hedron, de Conceptual Devices

Globe/Hedron es un invernadero que explota las técnicas de la acuaponia, un sistema de producción alimentario que combina la cría de peces con el cultivo de plantas. Ideado por el estudio Conceptual Devices del arquitecto Antonio Scarponi, la estructura portátil propone una alternativa ecológica y sostenible a los problemas de abastecimiento .

 

Globe-

Lufa Series, objetos fabricados con esponja de lufa, por Fernando Laposse

El diseñador mexicano Fernando Laposse presenta Lufa Series. El conjunto nace de la investigación y la exploración de las cualidades de una esponja natural extraída de un fruto tropical denominado lufa, con la que Laposse fabrica diferentes objetos funcionales. Lufa Series integra varias tipologías de piezas: biombo, lámpara de pie, mesa de centro, jardinera y set para chocolate caliente.

 

Reborn, sillón de cartón reciclado por Monocomplex

Cartón reciclado para un mundo más sencillo y sostenible: Reborn es un sofá fabricado por el estudio de Seúl Monocomplex a partir de cajas de embalaje desechadas. El proyecto propone una aproximación escultórica en la que los diseñadores tallan el carton hasta hallar la figura ideal escondida en el material bruto.

 

Reborn-Reborn, Monocomplex, 2012.

Amalia, silla de mimbre por Eggpicnic

El agresivo empuje de la modernidad ha situado al borde de la extinción al oficio de mimbrero en la localidad chilena de Chimbarongo. El estudio chileno Eggpicnic rescata las técnicas tradicionales del mimbre en Amalia, una silla que combina el trabajo artesanal con los procesos formales propios del diseño.

 

Charcoal, Studio Formafantasma para Vitra Design Museum

Con motivo de la gran retrospectiva que el Vitra Design Museum está llevando a cabo sobre el diseñador holandés Gerrit Rietveld, el museo ha organizado Confrontations, una exposición que reúne los trabajos elaborados conjuntamente por cinco de los estudios de diseño más innovadores de los Países Bajos y una serie de profesionales que desarro