2-SheLLf-Experimenta-La-lai-chan.jpg

Estantería SheLLf, de Ka-Lai Chan para Kristalia

SheLLf nace a prinicipios de 2011 en el estudio de la diseñadora holandesa de origen asiático Ka-Lai Chan, como una pieza de edición limitada, que a principios de 2012 estará disponible en Kristalia como producto en serie. Su título es un juego lingüístico creado por un amalgama de las palabras “shelf” (estantería) y “shell” (caparazón) porque se diría que se arrastra por la pared como un molusco.

SheLLf, de Ka-Lai Chan para Kristalia, 2012.

La firma italiana Kristalia ha utilizado esta estantería que suma compartimentos rectangulares de distintas formas y tamaños, para realizarlos en DM con acabado lacado blanco (en el original contrastaba el negro con el interior en madera sin tratar) y unirlos con juntas invisibles a 45°.

SheLLf, de Ka-Lai Chan para Kristalia, 2012.

SheLLf, de Ka-Lai Chan para Kristalia, 2012.

Existen tres versiones de distintos tamaños: pequeño (124 x 74 centímetros), mediano (217 x 130 centímetros) y grande (311 x 223 centímetros), pensadas para ser expuestas por separado o para crear composiciones en una misma pared.

Diseño original de SheLLf en edición limitada, Ka-Lai Chan, 2011.

Según la joven Ka-Lai Chan, que se graduó en 2009 en la Escuela de Arte de Utrecht, su trabajo “se nutre de experiencias personales, emociones, observaciones y la belleza de lo inesperado”. Así, SheLLf “es una pieza autobiográfica que hace referencia a una infancia introvertida”, de la que fue saliendo como de un cascarón.

Diseño orginal de SheLLf en edición limitada, Ka-Lai Chan, 2011.

En el original, cada uno de los anaqueles presentaba una superficie exterior lisa, lacada y negra brillante, y el interior era áspero y de una madera veteada rugosa sin tratar, mientras que en la última versión para Kristalia el blanco lacado domina toda la pieza. A pesar de ello, la parte interna se puede encontrar también en otros colores.

Bocetos en 3D del diseño de SheLLf, Ka-Lai Chan, 2011.

Bocetos en 3D del diseño de SheLLf, Ka-Lai Chan, 2011.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.