La diseñadora colombiana Laura Daza se transforma en alquimista del color en Colour Provenance, un proyecto experimental que aspira a preservar las técnicas arcaicas de preparación de pigmentos. Mediante un procedimiento artesanal que implica entre otros piedras preciosas, alambiques y morteros, la investigadora se propone restablecer la conexión casi sagrada que vincula color y materia.
De todas las tecnologías disruptivas que han surgido en las últimas décadas, la impresión 3D está destinada a tener un papel protagonista. Shapeways es una de esas empresas llamadas a liderar el nuevo paradigma productivo: fundada en el año 2007 bajo la batuta de Peter Weijmarshausen, este servicio de impresión 3D a la carta permite a millones de personas fabricar, comprar y vender sus propios objetos.
Experimenta, revista de diseño, arquitectura y comunicación visual reanuda su publicación con un número monográfico sobre autoproducción y ética DIY (Do-It-Yourself), diseñado por el estudio Lavernia & Cienfuegos. La revista, cuyo primer número vio la luz en mayo de 1989, vuelve a editarse en papel tras interrumpir su publicación durante tres años.
La nueva Experimenta 66 en formato papel está dedicada por completo al DIY (Do-It-Yourself, "hazlo tu mismo") y a la autoproducción. Os presentamos un resumen de uno de los articulos principales del número, firmado por Massimo Bianchini y Stefano Maffei, y algunas imágenes de los proyectos que lo acompañan.
Los diseñadores Javier Mariscal, Fernando Salas y Taka Maejima interpretan la famosa canción Chi non lavora no fa l´amore para celebrar el regreso al papel de la revista Experimenta.
Fernando Salas, Javier Mariscal y Taka Maejima, Fundación Palo Alto, Stefano Nicoli, 2014.
Los diseñadores Javier Mariscal, Fernando Salas y Taka Maejima interpretan la famosa canción Chi non lavora no fa l´amore para celebrar el regreso al papel de la revista Experimenta. La revista Experimenta vuelve al papel. A partir de julio de 2014, estará disponible cada tres meses, con formato de revista-libro y con contenidos siempre monográficos.
El diseñador Curro Claret presenta en la sala Vinçon la exposición More than this, una muestra que recoge sus trabajos más recientes. La exhibición, que puede visitarse hasta el 5 de julio, reúne una colección de sillas y taburetes diseñados con objetos reutilizados y ensamblados con la ayuda de dos piezas auxiliares.
Monográfica y Pol.len Edicions han puesto en marcha un Verkami (disponible hasta el día 22 de febrero) para reeditar en español el libro de Victor Papanek Diseñar para el mundo real.