De Hallen, un antiguo deposito de tranvías situado al oeste de Amsterdam, es el emplazamiento que Studio Modijefsky ha elegido para alojar Kanarie Club, diseñado para funcionar como lugar de trabajo, restaurante y bar. Un espacio vital, colorido y luminoso, con el que el estudio holandés, fundado en 2009 por Esther Stam, homenajea al que es uno de los medios de transporte más popular en su país: el tranvía.
El humo y la polución urbana amenazan con convertir nuestras ciudades en espacios inhabitables. Smog Free Tower, del diseñador holandés Daan Roosegaarde, propone luchar contra este problema con un descomunal purificador capaz de aspirar hasta 30.000 metros cúbicos de aire contaminado a la hora. Y no solo eso, sino que Roosegaarde ofrece convertir toda esta polución en una colección de bisutería.
Experimenta, la revista de diseño, arquitectura y comunicación visual, presenta un nuevo número monográfico dedicado al diseño social holandés. Esta entrega, realizada en colaboración con la Embajada del Reino de los Países Bajos en España, analiza por primera vez el surgimiento de una nueva generación de diseñadores neerlandeses que luchan por ofrecer una respuesta a los retos tecnológicos, energéticos, sociales y medioambientales del nuevo milenio.
Tradicionalmente, las cabañas de madera suelen funcionar como cuerpos cerrados y opacos a la claridad exterior. La nueva casa del estudio neerlandés Zecc y el arquitecto Roel van Norel rompe con esta rutina y reformula la arquetípica casa de campo en un volumen semiabierto y sensible a la luz del sol.
Poco a poco el Internet de las cosas se impone como nuevo paradigma doméstico, conectando los distintos electrodomésticos bajo una misma inteligencia digital. Smart Booo quiere trasladar esta dimensión al interruptor de la luz clásico. Diseñado por la firma neerlandesa del mismo nombre, el nuevo botón se renueva como un dispositivo portátil y universal, pero sobre todo sensible a las necesidades del hombre.
Desde las cuevas de Altamira hasta los grafitis de Nueva York, el ser humano ha sentido la necesidad casi biológica de adornar el espacio con símbolos. Archives, del estudio belga-holandés Studio Job, apela al espíritu del ornamento y propone una colección de siete papeles pintados repletos de pictogramas.
Pedir a un escritor que hable sobre literatura, es como pedir a un elefante que hable sobre zoología, dijo un lingüísta en una ocasión. Por lo que pedir a un diseñador neerlandés que hable sobre el diseño neerlandés probablemente resulte en una serie de barritos disonantes. Así es que haga el favor de tirarme un cacahuete y disculparme por intentarlo.
Tras diez años de reformas y un gran proyecto de reestructuración, el Rijksmuseum ha finalmente abierto sus puertas al público el pasado mes de abril. El proyecto de modernización se puso en marcha en 2003 después de ser aprobado por el gobierno de los Países Bajos en 2000. La firma española…
Los holandeses de Trapped in Suburbia nos presentan Sound Poster 1.0, un cartel impreso con tintas conductoras que emite sonidos al presionar el interruptor y rozar con los dedos sus elementos gráficos. El proyecto es el resultado de la investigación Trapped in Suburbia que pretende explorar los límites del diseño en su relación con lo analógico y lo digital.
Se vive la resaca de los 90 y el diseño de los Países Bajos se pregunta sobre su presente y futuro. Aquellos fueron tiempos de provocación y diversión, de búsqueda. Hoy se vive con la certeza de que sigue intacta la imaginación que caracteriza al diseño neerlandés. El reto es darle un enfoque más pragmático a aquel impulso social creativo.
Ambient Experience, escáner para mascotas.