La Fundació del Disseny entrega la Distinción al Diseño Social al diseñador valenciano Manuel Bañó
El pasado jueves 6 de marzo en el Teatre El Musical de València se ha celebrado la entrega de las Distinciones al Diseño Social, un reconocimiento organizado por la Fundació del Disseny de la Comunitat Valenciana (FDCV), que premia a profesionales y proyectos de estudiantes por su impacto en sostenibilidad, diseño social, igualdad, innovación, ética y compromiso.
En la categoría profesional de esta flamante primera edición, el diseñador industrial y autor destacado de Experimenta, Manuel Bañó Hernández ha sido reconocido por inmensa labor en este sector. Bañó ha impulsado proyectos de diseño social como Free Design Bank, en el que ha involucrado a otros profesionales y a sucesivas promociones de estudiantes de Diseño Industrial de la CEU UCH. Free Design Bank pone en contacto a estudiantes y diseñadores profesionales con comunidades de productores, especialmente mujeres sin recursos, en países como Colombia, Kenia o Senegal, para fomentar su promoción social y económica a través de la producción de objetos adaptados a sus posibilidades de fabricación y comercializables en terceros países. Una iniciativa por la que Bañó ha recibido diversos reconocimientos, como el Premio Valencia Innovación y el Premio Manuel Castillo de la Universitat de València.
“En estos 25 años, desde Free Design Bank hemos promovido la creación de grupos de trabajo, sobre todo talleres de mujeres sin recursos en lugares de extrema pobreza, a las que formamos en técnicas artesanales relacionadas con los materiales autóctonos que tienen disponibles en su entorno y que previamente analizamos para buscar todas las opciones para su aprovechamiento”, comenta Bañó y agrega: “Los estudiantes, mis alumnos, son los otros beneficiarios. Porque los acompañamos al terreno o les llevamos información de primera mano a clase, con la que pretendemos que se alejen de sus prejuicios y empaticen con aquellas comunidades con quienes van a colaborar en el desarrollo de diseños y soluciones. Estos diseños son los que los grupos de mujeres pueden fabricar y vender, y con ello mejorar su situación económica y social, su autoestima y su esperanza en el futuro”.
El comité de selección de las Distinciones al Diseño Social de la FDCV ha estado integrado por expertos del diseño y figuras internacionales, que han evaluado el impacto profesional, la divulgación del diseño social y su aplicación en la sociedad. Junto a Manuel Bañó, han premiado a la diseñadora británica Hilary Cottam, autora de Radical Help, que lidera el proyecto R/Evolution 5.0 sobre el impacto de la tecnología, la crisis ecológica y la justicia social en los sistemas económicos y sociales. En la categoría de estudiantes, los premiados han sido Juan Manuel Pedro Aránega, de la Escola d’Art i Superior de Disseny de Castelló, y María José Bustos Garnica, de la Universitat Politècnica de València.
