Diseño editorial de Sawdust para Esquire
La revista Esquire ha publicado su milésimo número y para celebrar semejante éxito ha encargado a la agencia londinense Sawdust el diseño editorial y la composición tipográfica de la publicación número mil.
La revista Esquire ha publicado su milésimo número y para celebrar semejante éxito ha encargado a la agencia londinense Sawdust el diseño editorial y la composición tipográfica de la publicación número mil.
El próximo miércoles 17 de junio tendrá lugar en la Escuela Superior de Diseño e Ingeniería Elisava de Barcelona (España) la conferencia de Tobias Frere-Jones, Diseñador Tipográfico y Medalla AIGA.
En las recetas de Becca Clason los alimentos se transforman en elementos tipográficos. Afincada en Salt Lake City (Estados Unidos) y especializada en food lettering, la diseñadora gráfica e ilustradora estadounidense presenta una serie de recetas creadas a mano utilizando como material de escritura —además de la tradicional tiza— los propios ingredientes.
Stating the obvious es un proyecto tipográfico del estudio madrileño Muokkaa —dirigido por el diseñador gráfico Alejandro López Becerro— en el que mediante la deformación virtual de un objeto, gracias a la mezcla de 3D y lettering, éste escribe su propio nombre.
Con ocasión de la primera visita estadounidense de la Tokyo Type Directors Club Exhibition, el estudio creativo Non-Format —afincado en Minneapolis (Estados Unidos) y en Oslo (Noruega)— ha diseñado el cartel promocional y los folletos informativos del prestigioso evento.
Dyslexie font —creado en 2008 por el gráfico holandés Christian Boer— es un sistema tipográfico desarrollado específicamente para adultos y niños que, como el propio diseñador, sufren dislexia.
En los mapas tipográficos de la diseñadora estadounidense Nancy McCabe, la forma y la división de los continentes surgen directamente de la disposición de los nombres de países, ciudades y elementos naturales. En ellos, el mundo está hecho de palabras y la tipografía reemplaza a la cartografía.