sensing-spaces.jpg

Sensing Spaces, siete arquitectos en la Royal Academy of Arts

La Royal Academy of Arts ha encargado a siete estudios crear instalaciones específicas para explorar los elementos esenciales de la arquitectura. En lugar de representar edificios en forma de maquetas, planos o fotografías, la exposición sumerge a los visitantes en una experiencia multisensorial. Sensing Spaces: Architecture Reimagined considera la arquitectura desde la perspectiva del encuentro humano: cómo la visión, el tacto, el sonido y la memoria juegan un papel en la percepción del espacio, de las proporciones, de los materiales y de la luz. Participan estudios de todo el mundo: Grafton Architects (Irlanda), Diébédo Francis Kéré (Alemania / Burkina Faso), Kengo Kuma (Japón), Li Xiaodong (China ), Pezo von Ellrichshausen (Chile), y Eduardo Souto de Moura y Álvaro Siza (Portugal). Los arquitectos han sido cuidadosamente seleccionados para conformar un grupo cuyos distintos enfoques comparten tanto similitudes como contrastas. Todos ellos crean un trabajo particularmente sensible a la gente y a los lugares, y comparten una comprensión de la capacidad sensorial de la arquitectura y de su materialidad. Kate Goodwin, comisaria de Arquitectura de la Royal Academy, ha dicho sobre la exposición: "la arquitectura es el fondo omnipresente de nuestras vidas y a menudo no reconocemos el impacto que tiene. Hemos desafiado a los arquitectos a crear una experiencia que excite los sentidos y estimule la imaginación. Esperamos que ayude a transformar la manera de pensar acerca de los espacios que nos rodean y cómo nos hacen sentir." 

Sensing Spaces: Architecture Reimagined, Royal Academy, 2014.

sensign spacesSensing Spaces: Architecture Reimagined, Royal Academy, 2014. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.