Categoría Industrial
Actualmente, el diseño industrial, no sólo pretende ser un conocimiento técnico que satisfaga las necesidades del usuario, sino que además, es una manera de comunicar a través de las ideas creativas y desarrolladas desde el diseño moderno. Asimismo, esta ingeniería de producto, favorece las relaciones socioculturales con el entorno del objeto. En esta sección encontrarás noticias relacionadas donde podrás conocer todas las nuevas tendencias, así como a los mejores especialistas en la materia.
MoleCules, la lámpara origami de Aqua Creations
El taller de diseño israelí Aqua Creations presentó en la Feria de Milán 2011 una colección de lámparas de pie y pared bajo el título de MoleCules, cuya tulipa de papel ha sido creada mediante la técnica japonesa del origami.
NewspaperWood, el papel que vuelve a ser madera
Mieke Meijer, en colaboración con el estudio Vij5 y un grupo de jóvenes diseñadores holandeses, han presentado en Milán 2011 una colección de muebles realizada con un novedoso recurso, el NewspaperWood, fruto de la transformación de desechos de papel en un material reciclado sólido y resistente.
Yill, dispositivo de almacenamiento de energía más ecológico y eficiente
El diseñador alemán Werner Aisslinger, en colaboración con la empresa Younicos, presenta Yill, un dispositivo de almacenamiento de energía especialmente diseñado según criterios respetuosos con el medio ambiente, y ganador del Red Dot Award 2011 y el “Red Dot: best of the best” por la sobresaliente calidad de su diseño.
Mind your finger, soportes lumínicos plegables a gusto del usuario
Collective Paper Aesthetics, estudio holandés radicado en Rotterdam, presenta Mind your fingers, una carcasa modular de acero inoxidable para luces y velas que puede personalizarse mediante un sistema de plegado y ensamblaje.
Silla Green de Javier Mariscal en plástico reciclado
Estudio Mariscal ha presentado recientemente en la Feria del Mueble de Milán su silla Green, una pieza ecorresponsable realizada en polipropileno 100% reciclado, que puede volver a reciclarse, y respeta la norma UNE 150301. Además, este plástico es muy resistente y el proceso de producción resulta muy económico, por lo que se puede destinar a proyectos de bajo presupuesto y de contract.
Plastic Gold, orfebrería saharaui y botellas de plástico de Florie Salnot
La diseñadora Florie Salnot crea Plastic Gold, una colección de collares y brazaletes gracias a una técnica que transforma las comunes botellas de plástico en piezas de joyería. Este proyecto nace como una oportunidad de mejora para el pueblo saharaui, tanto desde una perspectiva económica como cultural, abogando por el desarrollo de la artesanía de la comunidad y su expresión artística.
Silla Florinda, diálogo de materiales por Monica Förster para De Padova
La combinación de materiales diferentes como son la madera y el plástico sirve de punto de partida en el diseño de la silla Florinda, una pieza de la diseñadora sueca Monica Förster para De Padova presentado en la Feria de Milán 2011.
Basurama y Mara Berkhout, bicicletas locas pero responsables
Junto a la artista holandesa Mara Berkhout, el colectivo Basurama celebró el pasado mes de febrero Ciclos Locos, un taller donde una veintena de voluntarios participaron en la construcción de vehículos a partir de bicicletas viejas.
Una historia de sandalias, de Diederik Schneemann
El diseñador holandés Diederik Schneemann ha presentado su proyecto A Flip Flop Story (Una historia de sandalias), en la reciente Feria de Milán 2011. Las chanclas y sandalias encontradas en las orillas del este de África han sido recogidas y reutilizadas para ser convertidas en objetos hechos a mano, preparados para volver a comenzar un nuevo ciclo de vida.