Los días 27 y 28 de octubre tendrá lugar en al Jardín Botánico de la Universidad de Valencia el 5º Encuentro de paisaje, “Paisaje a ritmo de ciudad, de tiempos y velocidades”.
Moldeadas a mano y realizadas con chocolate elaborado por productores locales seleccionados, cada pieza de Tamtik representa el mapa de una ciudad. Detrás del proyecto, Liat Zvi y Anat Errel, especialistas en sustentabilidad y publicidad digital, respectivamente, se inspiraron en el Mashrabiya, un estilo típico de Medio Oriente, para diseñar los mapas de Londres, Nueva York y Tel Aviv.
El Closca Helmet diseñado por CuldeSac y Closca Design ha sido elegido para formar parte del TED Gift Experience 2017. Un evento que, celebrado entre el 24 y el 28 de abril en Vancouver bajo el lema ‘The Future You’, reúne los productos más inspiradores del 2017.
Desde los ready made urbanos de los dadaístas y las deambulaciones surrealistas por la ciudad onírica e inconsciente hasta el arte público callejero o las prácticas situacionistas de la deriva y la psicogeografía, la gran metrópolis contemporánea se encuentra a menudo al centro de acciones y proyectos que buscan redefinir la relación del ciudadano con el hábitat urbano.
El humo y la polución urbana amenazan con convertir nuestras ciudades en espacios inhabitables. Smog Free Tower, del diseñador holandés Daan Roosegaarde, propone luchar contra este problema con un descomunal purificador capaz de aspirar hasta 30.000 metros cúbicos de aire contaminado a la hora. Y no solo eso, sino que Roosegaarde ofrece convertir toda esta polución en una colección de bisutería.
La progresiva congesión de las grandes ciudades y el agotamiento de la economía del petróleo están forzando un replanteamiento de los sistemas de transporte urbanos. El coche, el gran paradigma del siglo XX, cede poco a poco…
Tras el éxito del proyecto True Colours, la empresa austríaca Gmund —referente internacional en la fabricación de papel— ha vuelto a encargar a los diseñadores de Paperlux su nueva colección de papeles. Gmund Urban se presenta como un homenaje a la metrópolis moderna. La ciudad, con sus colores, formas y materiales, es el hilo conductor que une todos los elementos de la colección.
Rob Whitworth, fotógrafo de arquitectura y especialista en vídeo time-lapse, ha terminado recientemente este impresionante trabajo dedicado a Shanghái, muestra del espectacular crecimiento de China y de sus ciudades.
De la fusión entre arquitectura, paisajismo y arte nace Superkilen, parque urbano de más de media milla de longitud situado en el corazón del barrio más diverso y complejo –étnica y socialmente– de Copenhague.
El memorial (Des)dobrar es un proyecto de Aleph Zero y Juliano Monteiro para el campus universitario de Curitiba, Brasil. Se trata de un recorrido constituido por elementos reflectantes cuya finalidad es la de producir una inesperada sensación de dinamismo y teatralidad en el tránsito diario de los estudiantes hacia las dependencias universitarias.