colabora-idys.jpg

Ayuda a activar el Instituto Do It Yourself

El colectivo Todo por la praxis (TXP) ha puesto en marcha el Instituto Do It Yourself (IDYS), un nuevo espacio de trabajo compartido dedicado a la formación complementaria sobre los procesos de construcción colectiva o autoconstrucción. Es un laboratorio para el ensayo y desarrollo de prototipos en código abierto, un espacio de encuentro para creadores, cuyo objetivo es fomentar procesos de investigación y experimentación relacionados con iniciativas ciudadanas y con el intercambio de conocimiento.
En el IDYS pueden participar todo tipo de creadores, makers y entusiastas del open source. Todos ellos están invitados a formar parte del equipo y a comenzar a producir sus propios proyectos (mobiliario, arquitectura efímera, sistemas constructivos, dispositivos móviles).
El Instituto necesita dotar de herramientas a este nuevo espacio para activarlo y que pueda desarrollar sus actividades, entre ellas, materializar los diseños surgidos del trabajo en común. Para ello, han recurrido a una campaña de mecenazgo en Goteo
IDYS se articula con un programa de talleres prácticos que abordan diferentes técnicas de ejecución o autoconstrucción. La finalidad es fomentar procesos de investigación compartidos de forma experimental vinculados a la innovación social. Funciona como un espacio de coworking que, a su vez, ofrece un servicio de asesoría a makers, asociaciones vecinales, iniciativas ciudadanas, huertos urbanos, empresas non-profit, cursos universitarios, escuelas de formación profesional y centros culturales. Su objetivo es ayudarles a poner en marcha sus propios proyectos. En el espacio habrá puestos de trabajo, un almacén de herramientas para uso común y un almacén de materiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.