Gráficas Vernetta reúne a seis diseñadores gráficos valencianos –Daniel Nebot, Juan Martínez, Pepe Gimeno, Boke Bazán, Victor Palau y Ana Gea– junto a una decena de artistas entre los que se encuentran Miquel Navarro o Eduard Punset, para crear los cinco proyectos gráficos contenidos en la Caja Vernetta, un objeto de coleccionista donde dialogan amigablemente el diseño y la emoción.
Jérôme Corgier juega con el papel para dar forma a unas tipografías tridimensionales, con una realización a medio camino entre las maquetas de arquitectura, la ilustración y el lettering. Fundador del Atelier Pariri, el diseñador gráfico francés se confiesa fascinado por la escultura y la tipografía, y es precisamente la mezcla de ambas la seña de identidad de sus trabajos.
El estudio barcelonés Toormix ha sido el encargado de desarrollar la identidad global de Spain arts & culture, un programa de la Spain USA Foundation junto a la Embajada de España para la difusión de las actividades culturales y artísticas españolas en Estados Unidos, así como la promoción de la imagen de país.
Las últimas dos décadas han sido testigo de una inusitada expansión de las intervenciones en identidad corporativa en España; hecho que constituye uno de los tantos síntomas de la acelerada transformación del país y la incorporación de todas sus organizaciones en el modelo concurrencial avanzado y, por lo tanto, en la cultura del márketing y la comunicación.
Folch Studio es el equipo que firma el diseño de la segunda edición de A Weird and Wonderful Guide to Barcelona, una particular guía que muestra los secretos de ocio y cultura de la ciudad condal, publicada por la editorial independiente Le Cool.
Los iconos y las tipografías de la estadounidense Susan Kare se han convertido en una parte fundamental de la industria del software. El diseñador gráfico mexicano Armin Vit entrevista para Experimenta a esta alumna aventajada de Paul Rand y Saul Steinberg que ha trabajado a lo largo de su carrera para clientes tan representativos del mundo de la informática como Apple o Microsoft.
Bisgrafic, el estudio de diseño gráfico afincado en Barcelona, desea fomentar el optimismo general y para ello crea Positive Posters, una colección de carteles nacida en tiempo nublados que combina tres ingredientes: la tipografía helvética, una marcada retícula y mensajes seleccionados con grandes dosis de humor.
El estudio alemán KOREFE (Kolle Rebbe Form und Entwicklung) desarrolla el concepto global de diseño de la línea de productos cosméticos orgánicos Stop de water while using me! (¡Para el agua mientras me usas!), un trabajo donde naming, packaging y tipografía se unen para transformar un mensaje de responsabilidad ambiental en la propia marca.
Para comunicar la convocatoria de los Premios a Iniciativas para el Fomento de la Creatividad Aplicada convocados por el Instituto Galego de Promoción Económica (IGAPE), la agencia F33 Grupo crea una pieza que parte de la premisa de los propios premios, creatividad y funcionalidad: un impermeable provisto de un mapa de la ciudad del Ferrol.
Bendita Gloria, o lo que es lo mismo, Alba Rosell y Santi Fuster, desarrollan para Casa Mariol un proyecto global de identidad que comprende desde el naming, imagen gráfica, packaging y elementos de promoción, todos ellos materializados con un diseño que preserva la misma naturalidad y sencillez con las que la bodega desarrolla su modelo de producción agraria.