La columna de Chema Aznar: Tierras raras

El diseño, desde sus capacidades primarias, anticipativas de optimización y las experiencias para con el usuario, atenúa los problemas y también la “fatalidad”. Busca soluciones equilibradas, pero muy pocas veces desde una visión radical. ¿Prevería acciones acordes, justas, aunque fuera contrarias al sistema? 

La columna de Rodrigo Martínez: De lo bello y el arte a la borrachera del post-it

Ya he hablado en este espacio de la importancia que tiene para la disciplina la apertura y extrapolación de los procesos de diseño a otras funciones, alejándose de la mera configuración de soluciones. Mostrar el modus operandi relaja en gran medida la incertidumbre generada por un perfil profesional…

La columna de Eugenio Vega: Escenarios (televisivos) para la innovación social

La aparición a principios de año de Livable Proximity, el último libro de Ezio Manzini, pone de relieve la capacidad del diseño para hacer propuestas que puedan mejorar nuestras condiciones de vida. El libro es una reflexión sobre la necesidad de un cambios social que dé forma a ciudades más habitables,…