Transatlantika desarrolla la identidad de una óptica para niños
Transatlantika, el estudio estadounidense propiedad de Philipp Zurmöhle y Johannes Bösser, ha sido el encargado de diseñar la identidad de Herr Menig Junior, una óptica especializada…
Transatlantika, el estudio estadounidense propiedad de Philipp Zurmöhle y Johannes Bösser, ha sido el encargado de diseñar la identidad de Herr Menig Junior, una óptica especializada…
Los diseñadores Enrike Puerto y Adrià Tañà son los responsables de un atrevido proyecto gráfico que, desde el descaro y una confianza absoluta en sus educados criterios, han conseguido fijar…
Believe In, la famosa agencia creativa canadiense fundada por Blair Thomson en 1996, ha completado un delicioso proyecto gráfico en el que, una vez más, demuestra por qué es uno de los máximos referentes creativos de su país. Se trata de Eonce, una exclusiva marca de chocolate artesanal…
Golden Cosmos es un estudio berlinés dirigido por los ilustradores alemanes Doris Freigofas y Daniel Dolz, que desde su fundación en 2010, no ha parado de generar verdaderas joyas de la ilustración editorial contemporánea.
Utop.IA. Fábulas sobre humanos y otras máquinas de vending; Nikola Tesla; Letraset: The DIY Typography Revolution; Crónica del siglo de la peste. Pandemias, discapacidad y diseño; Revolution, The History of Turntable Design,… Leer es siempre una buena idea.
Emiliano Ponzi es un ilustrador y artista italiano que, desde su estudio en la ciudad de Nueva York, lleva años a la vanguardia de una disciplina que no perdona errores ni espera por nadie. Su piezas son un prodigio de la técnica y el buen gusto. Texturas imposibles, tonos deliciosos, trazos cuasiquirurgicos,… son la tónica habitual en cada una de sus piezas.
Para este mes de marzo, mes de la mujer, hemos pensado en una pequeña acción (dentro de lo que permite la ley del libro en España) para orientar la atención a nuestras autoras y su trabajo. Por eso, hasta el 31 de marzo,…
Paul Crutzen, quien recibió el Premio Nobel de Química de 1995 por identificar cómo los óxidos de nitrógeno erosionan la capa de ozono de la Tierra y descubrir los procesos químicos que provocan el agujero de ozono, definió al Antropoceno al enunciar que “en el mundo actual y en el inmediato futuro, lo que sucede en el planeta tiene mucho que ver con lo que hacemos los seres humanos.
Como bien sabemos, en la ilustración editorial el mensaje lo es todo. Además de captar la atención de los inquietos ojos de un potencial lector, una buena pieza es capaz de revalorizar un texto —y al medio que lo publica— de forma casi instantánea, dotándolo de una nueva dimensión, de un mayor empaque,…
Experimenta Libros, junto a la Fundación Historia del Diseño (FHD) y el Museo del Diseño de Barcelona, presentan Diseño y Franquismo. Dificultades y paradojas de la modernización en España, una obra que nos propone descubrir parte de la génesis del diseño español contemporáneo, cuya semilla se sembró durante ese período histórico.