© Microsoft Designer

Bocadillos de diseño: Jordi Jané, Let’s Pause, Manon Novelli, Roof y Amunì

Turntable, el tocadiscos —guión— mesa auxiliar de Amunì

Dominic Montante, Eugenio Schiano y Ana Fiebiger, socios fundadores de Amunì, firman Turntable, un interesante tocadiscos compacto y portátil pensado para funcionar como mesa auxiliar. ¡Bam!
Según sus creadores, Turntable nace a partir de una pregunta simple: ¿y si un tocadiscos fuera una mesa auxiliar? «Diseñamos y construimos un modelo funcional para presentarlo en la exposición Purpose Play durante la Semana del Diseño de Toronto, donde ganó tanto el Premio del Público como el de Mejor Producto. La unidad independiente funciona con batería, lo que le permite colocarse en cualquier lugar de la habitación sin cables, convirtiéndose en un compañero musical que también hace las veces de pieza decorativa».
Y aunque el concepto inicial incluía tres alturas diferentes: alta, baja y de mesa. Finalmente, los de Amunì optaron por un único modelo con la altura de una mesa auxiliar.
En el apartado meramente estético, destaca especialmente su apuesta por unas curadas líneas vintage, sutiles pero ahí están.

turntable-el-tocadiscos-guion-mesa-auxiliar-de-amuni
Turntable, el tocadiscos —guión— mesa auxiliar de Amunì
turntable-el-tocadiscos-guion-mesa-auxiliar-de-amuni
Turntable, el tocadiscos —guión— mesa auxiliar de Amunì
turntable-el-tocadiscos-guion-mesa-auxiliar-de-amuni
Turntable, el tocadiscos —guión— mesa auxiliar de Amunì
turntable-el-tocadiscos-guion-mesa-auxiliar-de-amuni
Turntable, el tocadiscos —guión— mesa auxiliar de Amunì
turntable-el-tocadiscos-guion-mesa-auxiliar-de-amuni
Turntable, el tocadiscos —guión— mesa auxiliar de Amunì

Los ingeniosos objetos de Roof. Madera, color y espíritu DIY

Roof, el estudio y sello comercial neerlandés dirigido por Ilya Yashkin y Romy Boesveldt, es el responsable de una deliciosa serie de objetos cuya particular morfología e ingeniosa arquitectura, le ha permitido brillar con luz propia. Con una clara apuesta por la filosofía DIY, las creaciones de Roof se montan fácilmente utilizando el tradicional sistema de muescas y anclados, popular en los juegos de maquetación de los años 60 y 70.
«Nuestro punto de partida es el papel, un material con infinitas posibilidades. A través del filtro de la imaginación, un mundo se despliega en nuestros productos de cartón: máscaras, pájaros, insectos, ciudades, animales marinos, criaturas terrestres y mucho más. Estos cuentan historias sobre la belleza que reside en la naturaleza, la fantasía, el arte y las personas», comenta Yashkin y agrega: «Dado que la naturaleza juega un papel tan importante en nuestra historia y en la vida diaria, nuestros productos están hechos de cartón reciclado y coloreados con tintas vegetales. Esta es nuestra forma de contribuir al medio ambiente».

Los ingeniosos objetos de Roof. Madera, color y espíritu DIY
Los ingeniosos objetos de Roof. Madera, color y espíritu DIY
Los ingeniosos objetos de Roof. Madera, color y espíritu DIY
Los ingeniosos objetos de Roof. Madera, color y espíritu DIY
Los ingeniosos objetos de Roof. Madera, color y espíritu DIY
Los ingeniosos objetos de Roof. Madera, color y espíritu DIY
Los ingeniosos objetos de Roof. Madera, color y espíritu DIY
Los ingeniosos objetos de Roof. Madera, color y espíritu DIY
Los ingeniosos objetos de Roof. Madera, color y espíritu DIY
Los ingeniosos objetos de Roof. Madera, color y espíritu DIY

Rengo: arte y diseño en perfecta unión

La lámpara de suspensión Rengo, creada por el departamento de diseño de Let’s Pause, fusiona tradición y modernidad. Inspirada en la cultura japonesa, combina el telar manual y el crochet para crear una pieza única. El cuerpo, tejido en fique, se une con delicadas costuras de crochet, dando forma a un diseño cilíndrico y sofisticado.
Cada lámpara es única, gracias a las variaciones naturales del fique y los tonos de crochet: moreno natural con negro, cobre o blanco, para adaptarse a distintos estilos. Con 42 cm de diámetro y 58 cm de altura, ofrece una luz ambiental suave y cálida, ideal para comedores, dormitorios o salas. «Nos hemos sumergido de lleno en la unión de dos distintos proceso manuales, llevándolos a nuestra esfera creativa: combinando dos métodos de tejido artesanales, hemos creado una luminaria única, de estilo natural y sofisticado, que nos habla de los lazos que unen las diferentes técnicas artesanales», comentan desde Let’s Pause.

Rengo, una luminaria de Let’s Pause. Arte y diseño en perfecta unión
Rengo, una luminaria de Let’s Pause. Arte y diseño en perfecta unión
Rengo, una luminaria de Let’s Pause. Arte y diseño en perfecta unión
Rengo, una luminaria de Let’s Pause. Arte y diseño en perfecta unión
Rengo, una luminaria de Let’s Pause. Arte y diseño en perfecta unión
Rengo, una luminaria de Let’s Pause. Arte y diseño en perfecta unión
Rengo, una luminaria de Let’s Pause. Arte y diseño en perfecta unión
Rengo, una luminaria de Let’s Pause. Arte y diseño en perfecta unión

Minos, el laberíntico reloj de pared de Manon Novelli

La diseñadora suiza, ex de la ECAL, Manon Novelli, es la responsable de Minos, un ingenioso reloj que «traduce el fluir del tiempo en forma de un laberinto». Efectivamente, la esfera tiene un diseño similar a un laberinto, con secciones de círculos concéntricos que marcan diferentes intervalos, ofreciendo una forma poética de entender el paso del tiempo.
Situadas en el centro, las dos manillas tienen un color contrastante para destacarse desde lejos. El patrón estriado hace que este reloj de pared sea perfecto para áreas cercanas a ventanas, ya que el diseño cambia sutilmente con la luz, creando un juego de claroscuro en constante evolución a lo largo del día.

Minos, el laberíntico reloj de pared de Manon Novelli
Minos, el laberíntico reloj de pared de Manon Novelli
Minos, el laberíntico reloj de pared de Manon Novelli
Minos, el laberíntico reloj de pared de Manon Novelli
Minos, el laberíntico reloj de pared de Manon Novelli
Minos, el laberíntico reloj de pared de Manon Novelli
Minos, el laberíntico reloj de pared de Manon Novelli
Minos, el laberíntico reloj de pared de Manon Novelli
Minos, el laberíntico reloj de pared de Manon Novelli
Minos, el laberíntico reloj de pared de Manon Novelli

Compacta, efectiva, atractiva, así es Shita, la lámpara de Jordi Jané para Milan

El diseñador catalán Jordi Jané ha creado para Milan una refrescante lámpara de escritorio cuyo diseño orgánico en conjunto con su material, el acero, conforman una pieza minimalista y elegante que brilla en cada rincón.
Su forma inspirada en la naturaleza: «como una seta crece en el bosque», invita a jugar con su pantalla, gracias a su imán integrado es posible moverla para dirigir la luz y construir diferentes atmósferas. La nota final es para el modelo de pie que tomando los rasgos diferenciales del diseño original, se presenta como una opción más que interesante.

Compacta, efectiva, atractiva, así es Shita, la lámpara de Jordi Jané para Milan
Compacta, efectiva, atractiva, así es Shita, la lámpara de Jordi Jané para Milan
Compacta, efectiva, atractiva, así es Shita, la lámpara de Jordi Jané para Milan
Compacta, efectiva, atractiva, así es Shita, la lámpara de Jordi Jané para Milan
Compacta, efectiva, atractiva, así es Shita, la lámpara de Jordi Jané para Milan
Compacta, efectiva, atractiva, así es Shita, la lámpara de Jordi Jané para Milan
Compacta, efectiva, atractiva, así es Shita, la lámpara de Jordi Jané para Milan
Compacta, efectiva, atractiva, así es Shita, la lámpara de Jordi Jané para Milan
Compacta, efectiva, atractiva, así es Shita, la lámpara de Jordi Jané para Milan
Compacta, efectiva, atractiva, así es Shita, la lámpara de Jordi Jané para Milan

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.